Sierra Azul impulsa la gestión hídrica y el liderazgo de alcaldesas rurales
Nota de prensa5 de diciembre de 2024 - 9:33 a. m.
En un esfuerzo por garantizar la disponibilidad hídrica y promover el desarrollo sostenible en las comunidades altoandinas, la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul formalizó acuerdos con diez alcaldesas de diversas regiones del país. Estos acuerdos, liderados por el Director Ejecutivo, Ing. Luis Sardi Coral, consolidan el compromiso de financiar proyectos integrales de siembra y cosecha de agua, como la construcción de qochas, zanjas de infiltración y reforestación.
Las iniciativas buscan no solo mejorar la calidad de vida de las familias altoandinas y fortalecer la agricultura y la ganadería, sino también mitigar los efectos del cambio climático y preservar los recursos naturales. Este trabajo articulado resalta el papel transformador del liderazgo femenino en el progreso de las comunidades rurales.
Entre las lideresas que participaron en este encuentro destacan:
- Áncash: Magaly Roldán Camones (La Merced, Aija), Marleny Figueroa Zúñiga (Cochabamba, Huaraz) y Eudomila Cabanillas Ostos (Ocros, Ocros).
- Lima: Viterva Sulluchuco Álvarez (Madean, Yauyos), Elva Dioniso Inga (Tomas, Yauyos) y Teresa Aguirre Huaringa (Huarochirí, Huarochirí).
- Huancavelica: María de los Ríos Ascona (Huachos, Castrovirreyna).
- Huánuco: Diana Plejo Carrillo (Pillco Marca).
- Pasco: Modesta Yauri Romero (Vilcabamba, Daniel Alcides Carrión) y Patricia Hilario Ponce (Huancabamba, Oxapampa).
El Ing. Luis Sardi Coral subrayó la importancia del liderazgo femenino en la gestión hídrica y el desarrollo rural:
“Estas mujeres representan el cambio y la capacidad de gestión que nuestras comunidades necesitan. Desde Sierra Azul reafirmamos nuestro compromiso con su liderazgo, promoviendo acciones concretas que beneficien a miles de familias altoandinas”, destacó el director.
Estos acuerdos marcan un paso significativo hacia la optimización de los recursos hídricos en las regiones involucradas, potenciando la agricultura, la ganadería y el desarrollo económico sostenible. Además, refuerzan la misión de Sierra Azul de trabajar junto a autoridades locales, promoviendo la equidad de género y el empoderamiento femenino como pilares esenciales para el progreso rural.
Con esta alianza estratégica, Sierra Azul reafirma su compromiso de impulsar soluciones sostenibles que transformen la vida de las comunidades altoandinas y contribuyan a un futuro resiliente y equitativo para todo el país.