SERVIR reafirma su compromiso con la transparencia con la publicación de datos abiertos

Nota de prensa
Nuevas colecciones ya están disponibles para la ciudadanía a través de la PNDA.
SERVIR reafirma su compromiso con la transparencia con la publicación de datos abiertos

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

11 de julio de 2024 - 12:49 p. m.

Con el firme compromiso de fomentar la transparencia gubernamental y promover la innovación, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) ha puesto a disposición de la ciudadanía nuevas colecciones de información en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos - PNDA del Estado peruano. Este esfuerzo se suma a las acciones desarrolladas en torno al Marco de Gobernanza de Datos de nuestro país.

Voceros de la entidad señalaron que, desde junio de este año, la población puede acceder a través del PNDA a datos sobre el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (información del 2017 al 2024), los registros de atención de controversias y recursos de apelación presentados al Tribunal del Servicio Civil, y el registro de capacitaciones brindadas a los servidores públicos de todo el país a través de la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR.

Esta información se suma a las otras colecciones de datos o dataset que SERVIR ha publicado en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos desde el 2023, información que puede ser usada por la ciudadanía con fines académicos, de transparencia o de seguimiento a la labor de las entidades del Estado.

“Desde SERVIR, tenemos el firme compromiso de transparentar nuestros procesos y mostrar a la ciudadanía los avances de nuestra labor. Además, está información puede ser usada por académicos y estudiantes para profundizar investigaciones sobre la administración pública o para presentar propuestas de políticas públicas, generando valor y convirtiéndola en un recurso para el ejercicio ciudadano”, señalaron voceros de la entidad.

Cada colección de información o dataset viene acompañada de una ficha de Metadatos y un diccionario de datos para su interpretación. Además, la información se encuentra en un formato estándar y de fácil acceso, para su previsualización o descarga directa, con la posibilidad de compartirla también por redes sociales.

“Esperamos que más entidades se unan a la Plataforma Nacional de Datos Abiertos, reconociendo la importancia de que todas las instituciones públicas aumenten su transparencia y rindan cuentas a la ciudadanía. Es una buena práctica que debemos compartir y replicar”, agregaron.

Para acceder a los datos abiertos de SERVIR, ingresa al buscador de laPlataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA) desde este enlace.

DATO:
  • El Marco de Gobernanza de Datos del Estado Peruano está constituido por instrumentos técnicos y normativos que establecen los requisitos mínimos que las entidades de la Administración Pública deben implementar conforme a su contexto legal, tecnológico y estratégico. Ello, busca asegurar un nivel básico y aceptable para la recopilación, procesamiento, publicación, almacenamiento y apertura de los datos que se generen en la administración pública.