SERVIR y SUNAFIL impulsan condiciones de seguridad y salud en el trabajo en municipalidades
Nota de prensaSolo una de cada 4 entidades cuenta con documentos de SST que permiten prevenir accidentes

7 de agosto de 2023 - 11:47 a. m.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL brindarán asistencia técnica a las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, con énfasis en municipalidades provinciales y distritales, con la finalidad de que puedan implementar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST.
En una alianza estratégica ambas entidades buscan promover y garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las entidades públicas de todo el país; y para ello, han desarrollado un programa piloto que contempla la ejecución de asistencias técnicas de manera remota, en donde se abordará el procedimiento de investigación de accidentes, la elaboración de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles (IPERC) y la conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo - CSST.
A la actividad de presentación, participó la presidenta ejecutiva de SERVIR, Ana Pari Morales, quien saludó el inicio de acciones conjuntas y complementarias con SUNAFIL, las cuáles benefician directamente a las y los servidores de todas las entidades públicas.
A su turno, la superintendenta de la SUNAFIL, Flor Marina Cruz Rodríguez, indicó que es sumamente importante la mirada de prevención que se está adoptando en las entidades, y puso a disposición a su equipo técnico para brindar la asistencia a las oficinas de Recursos Humanos.
En la reunión virtual, también participaron la gerenta de supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, Elena Tanaka Torres; el subdirector de Sistematización de Información sobre Escenarios de Riesgo de Desastres de INDECI, Carlos Pichilingue Sime; el responsable de SST de la Municipalidad Distrital de Pangoa - Satipo, Junín, Martin Bastidas Contreras, y el gerente de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos, Cristian León Vilela.
Como resultado de las asistencias técnicas, que se realizarán del 7 de agosto al 8 de setiembre, se espera que por lo menos 20 entidades públicas a nivel nacional cuenten con su procedimiento de investigación de accidentes, elaboren el documento de identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control (IPERC) y cuenten con su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo - CSST.
Cabe mencionar que SERVIR desarrolló un Diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual permitió conocer que 1 de cada 4 entidades públicas cuenta con documentos de gestión en seguridad y salud en el trabajo, profesionales en SST, comités de SST y otras condiciones que garantizan el trabajo seguro y saludable.
DATO:
- Las municipalidades provinciales y distritales pueden inscribirse a las asistencias técnicas en el siguiente enlace: https://forms.gle/iJyGrNUUFi827r3j9