SERVIR gana premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 por la estrategia “Mi Muni me Capacita”

Nota de prensa
La iniciativa permitió capacitar a más de 42 mil servidores municipales y ahorrar más de 20 millones de soles en gobiernos locales
SERVIR gana premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 por la estrategia “Mi Muni me Capacita”
SERVIR gana premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 por la estrategia “Mi Muni me Capacita”

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

8 de noviembre de 2025 - 1:00 p. m.

¡Fortaleciendo la Gestión de la Capacitación! La estrategia “Mi Muni me capacita”, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, fue ganadora del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 de la organización Ciudadanos al Día (CAD), en la categoría “Sistemas de Gestión Interna”, subcategoría “Recursos Humanos”.

Esta estrategia, desarrollada por la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil (GDCRSC) e implementada a nivel nacional, nació bajo la denominación “Plan de acción para la gestión de la capacitación en gobiernos locales 2023-2026”, con el propósito de disminuir las altas brechas de conocimientos en los servidores municipales y mejorar su desempeño, impactando en la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

Desde sus inicios en el 2023, “Mi Muni me capacita” desarrolló diversas acciones para lograr la simplificación del proceso de capacitación, como la facilitación de herramientas estandarizadas, la priorización de temas formativos según brechas identificadas, la oferta gratuita de cursos en articulación con entidades rectoras y la asistencia técnica personalizada a las Oficinas de Recursos Humanos para optimizar su gestión.

“Como resultado de la estrategia, las Oficinas de Recursos Humanos redujeron en 65 % el tiempo destinado a planificar capacitaciones, de 68 a 24 días, y se logró un ahorro superior a 20 millones de soles hasta el 2024 gracias a la oferta formativa gratuita implementada por SERVIR”, declaró Roxana Noli Chávez, gerenta de la GDCRSC.

Ello impactó positivamente en los servidores públicos, como evidenciaron las encuestas de seguimiento aplicadas, en donde el 96 % de los servidores capacitados indicó haber aplicado lo aprendido, y el 78 % reportó un impacto alto o muy alto en su desempeño laboral.

El presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó la relevancia del reconocimiento y reafirmó el compromiso institucional de seguir fortaleciendo el servicio civil en todos los niveles de gobierno.

“Recibimos con alegría este reconocimiento que nos inspira a redoblar esfuerzos. El ámbito del gobierno local representa un gran desafío por la cantidad de entidades y las particularidades de cada territorio, pero lo asumimos con convicción, porque reconocemos el impacto que esto tiene en la ciudadanía y en el desarrollo local”, afirmó.

El titular del ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del Estado señaló también que, para el 2026, se espera que “Mi Muni me Capacita” logre beneficiar a 791 municipalidades, alcanzando un ahorro estimado de 30 millones de soles y una mayor cobertura en todas las macrorregiones del territorio nacional.

Cabe señalar que, en esta edición 2025 del evento, la organización Ciudadanos al Día también certificó como buenas prácticas en Gestión Pública a las iniciativas de SERVIR: "La Liga del Rendimiento", una comunidad de práctica - aprendizaje para fortalecer a los gestores de rendimiento en las entidades públicas; "Muni SEGURA", una estrategia para fortalecer la implementación de sistemas de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en las municipalidades provinciales de Perú, desarrollado en coordinación con SUNAFIL; y "SICE-TSC", un Sistema Bidireccional de Casilla Electrónica del Tribunal del Servicio Civil.

LAS CLAVES:
  • El Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día, reconoce a las instituciones públicas que implementan iniciativas innovadoras orientadas a servir mejor a la ciudadanía y que se convierten en referentes para la mejora continua del sector público peruano.
  • Durante el 2024, “Mi Muni me Capacita” también obtuvo el primer lugar en el Concurso Internacional de Casos de Estudio en Gestión Pública, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consolidando su reconocimiento a nivel internacional.
  • De igual modo, este 2025, la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros también reconoció a “Mi Muni me Capacita” como una práctica destacada en su Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios.
  • Puedes conocer más sobre la estrategia “Mi Muni me Capacita” en https://youtu.be/vSQ1o0gJLiY