SERVIR y la UNAMAD impulsan el fortalecimiento del servicio civil con el Aula Regional Madre de Dios
Nota de prensaDel 27 al 30 de octubre, se desarrollarán nueve actividades académicas dirigidas a servidores civiles, profesionales y estudiantes de la región.

24 de octubre de 2025 - 11:36 a. m.
Con el firme propósito de fortalecer las capacidades de los servidores civiles en todo el territorio nacional y promover una gestión pública moderna, eficiente y al servicio de la ciudadanía, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), llevará a cabo el Aula Regional Madre de Dios del 27 al 30 de octubre, en coordinación con la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD).
Esta edición del Aula Regional representa un esfuerzo concreto por acercar la formación especializada a las regiones, reconociendo el rol fundamental que cumplen los servidores públicos en el desarrollo de sus comunidades y en la consolidación de un Estado más inclusivo y descentralizado.
Durante cuatro días, se desarrollarán actividades académicas gratuitas, entre conferencias y talleres, centradas en temas de actualidad y utilidad práctica para la mejora de la gestión pública, el desarrollo profesional de los servidores y la transparencia institucional.
Entre las sesiones más destacadas figuran las conferencias “Implementación de la Nueva Norma Técnica de Gestión por Procesos” y “Modernización de la gestión pública”, que permitirán a los participantes conocer herramientas clave para optimizar los servicios que brindan a la ciudadanía. Asimismo, se dictarán los talleres “Elaboración de perfiles de puestos” y “Régimen disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil”, orientados a fortalecer la gestión de recursos humanos en las entidades públicas.
Otra de las sesiones relevantes será la conferencia “Los precedentes administrativos emitidos por el Tribunal del Servicio Civil”, que brindará a los participantes un panorama actualizado sobre los criterios técnicos y jurídicos que orientan la correcta aplicación del régimen del servicio civil.
El Aula Regional concluirá con las conferencias “Gestión del Rendimiento: Herramienta para el desarrollo profesional” y “Gestión de la capacitación: Herramienta clave para la mejora continua”, enfocadas en promover el crecimiento y desempeño efectivo de los servidores públicos.
Todas las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Av. Jorge Chávez N° 1160 – Ciudad Universitaria), y contarán con constancia de participación para quienes acrediten al menos el 80% de asistencia. El aforo es limitado y se requiere inscripción previa a través de los enlaces disponibles en el portal Facilita.gob.pe.
Con esta nueva edición del Aula Regional, SERVIR reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio civil y la mejora continua de la gestión pública en todo el país, acercando la formación y el conocimiento a cada región.
El dato:
Esta edición del Aula Regional representa un esfuerzo concreto por acercar la formación especializada a las regiones, reconociendo el rol fundamental que cumplen los servidores públicos en el desarrollo de sus comunidades y en la consolidación de un Estado más inclusivo y descentralizado.
Durante cuatro días, se desarrollarán actividades académicas gratuitas, entre conferencias y talleres, centradas en temas de actualidad y utilidad práctica para la mejora de la gestión pública, el desarrollo profesional de los servidores y la transparencia institucional.
Entre las sesiones más destacadas figuran las conferencias “Implementación de la Nueva Norma Técnica de Gestión por Procesos” y “Modernización de la gestión pública”, que permitirán a los participantes conocer herramientas clave para optimizar los servicios que brindan a la ciudadanía. Asimismo, se dictarán los talleres “Elaboración de perfiles de puestos” y “Régimen disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil”, orientados a fortalecer la gestión de recursos humanos en las entidades públicas.
Otra de las sesiones relevantes será la conferencia “Los precedentes administrativos emitidos por el Tribunal del Servicio Civil”, que brindará a los participantes un panorama actualizado sobre los criterios técnicos y jurídicos que orientan la correcta aplicación del régimen del servicio civil.
El Aula Regional concluirá con las conferencias “Gestión del Rendimiento: Herramienta para el desarrollo profesional” y “Gestión de la capacitación: Herramienta clave para la mejora continua”, enfocadas en promover el crecimiento y desempeño efectivo de los servidores públicos.
Todas las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Av. Jorge Chávez N° 1160 – Ciudad Universitaria), y contarán con constancia de participación para quienes acrediten al menos el 80% de asistencia. El aforo es limitado y se requiere inscripción previa a través de los enlaces disponibles en el portal Facilita.gob.pe.
Con esta nueva edición del Aula Regional, SERVIR reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio civil y la mejora continua de la gestión pública en todo el país, acercando la formación y el conocimiento a cada región.
El dato:
- Todas las actividades son gratuitas, pero con vacantes limitadas.
- Los participantes recibirán constancia a nombre de la ENAP de SERVIR.
- Las inscripciones ya están abiertas en: https://www.gob.pe/c/123626