Presidente de SERVIR: “Para lograr un Estado que brinde resultados, se necesita del concurso de todos”

Nota de prensa
Guillermo Valdivieso remarcó que el bienestar de la ciudadanía requiere del concurso de la ciudadanía, la academia, los servidores públicos y el sector privado.
Presidente de SERVIR: “Para lograr un Estado que brinde resultados, se necesita del concurso de todos”
Presidente de SERVIR: “Para lograr un Estado que brinde resultados, se necesita del concurso de todos”
Presidente de SERVIR: “Para lograr un Estado que brinde resultados, se necesita del concurso de todos”
Presidente de SERVIR: “Para lograr un Estado que brinde resultados, se necesita del concurso de todos”
Presidente de SERVIR: “Para lograr un Estado que brinde resultados, se necesita del concurso de todos”

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

23 de octubre de 2025 - 1:19 p. m.

“Para lograr un Estado moderno, que brinde resultados y genere bienestar, no podemos hacerlo solos. Necesitamos del concurso de todos: de la ciudadanía, de la academia, de los servidores públicos y de la empresa privada, para construir un país cada vez mejor, con bienestar para las futuras generaciones”, afirmó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.

Durante la inauguración de un nuevo espacio “Diálogos de Gestión de Recursos Humanos”, como iniciativa que busca reunir a líderes públicos, especialistas y académicos comprometidos con fortalecer la gestión del talento humano en el Estado, el presidente de SERVIR destacó que lo que se busca es vincular la experiencia de la academia pública y privada con las necesidades institucionales en la gestión de personas en el sector público, fomentando la investigación, la innovación y la formación de nuevos liderazgos.

“La gestión de los recursos humanos es compleja y exige colaboración. Espacios como este nos permiten pensar juntos cómo mejorar los procesos, cómo atraer talento y cómo fortalecer a quienes sirven al país desde la administración pública”, subrayó Valdivieso Payva.

En su primera edición, el espacio presentó el Panel de Expertos “Retos reales y soluciones prácticas para líderes públicos”, contando con la colaboración de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, reafirmando la convicción compartida de que el fortalecimiento del talento humano es el motor del cambio institucional y la base de un Estado moderno y eficiente.

Valdivieso Payva recordó que SERVIR impulsa diversas estrategias de articulación con universidades a través del programa Aula Regional, así como la iniciativa SERVIR Suma, orientada a identificar y atraer talento joven hacia la administración pública. “Los jóvenes manejan herramientas, enfoques y metodologías que pueden revitalizar al Estado. Necesitamos ese talento, y espacios como este nos permiten acercar la gestión pública a las nuevas generaciones, mostrando que el servicio civil puede ser un lugar para crecer profesionalmente y transformar el país”, añadió.

Por su parte, Rossio Barrios Ipenza, gerente corporativo de Posgrado de la Universidad Continental, destacó la alianza estratégica con SERVIR como un paso clave para promover el liderazgo con propósito y la profesionalización del servicio civil, a través de la investigación aplicada y el aprendizaje colaborativo.

El presidente de SERVIR reafirmó que “Diálogos de Gestión de Recursos Humanos” se desarrollará de manera periódica, abordando temas de interés común entre la academia pública y privada y el Estado, como el liderazgo público, la innovación, la transformación digital y el bienestar laboral. “Este es el primer paso de muchos encuentros que seguirán fortaleciendo una gestión pública centrada en las personas, impulsada por el conocimiento y comprometida con servir mejor al país”, concluyó Valdivieso Payva.