SERVIR: "Las personas son lo más importante para las entidades públicas"
Nota de prensa• Gerente general de SERVIR reafirma compromiso con la SST con la Estrategia MUNI SEGURA.




22 de octubre de 2025 - 4:58 p. m.
“Las personas son lo más importante para las instituciones públicas. Por eso, la Estrategia MUNI SEGURA 2025 buscó garantizar condiciones seguras y saludables para todos los servidores civiles municipales”, afirmó el gerente general de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, José Valdivia Morón, durante la ceremonia de cierre de las acciones de supervisión de dicha estrategia.
En representación del presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, Valdivia Morón transmitió su saludo y felicitación a las autoridades locales y servidores por su compromiso con el bienestar de los trabajadores municipales. “El presidente ejecutivo lamenta no poder acompañarnos hoy debido a su convocatoria al Congreso de la República; sin embargo, me ha pedido expresar su reconocimiento al trabajo articulado que vienen desarrollando las municipalidades, SUNAFIL y SERVIR para fortalecer la seguridad y salud en el trabajo, que es lo más importante dentro de las instituciones públicas”, señaló.
Durante su intervención, Valdivia Morón reafirmó que para SERVIR y SUNAFIL la seguridad y salud en el trabajo son una prioridad permanente, en la medida en que contribuyen directamente al fortalecimiento de la gestión pública. Asimismo, informó que más de 21 municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional vienen implementando la Estrategia MUNI SEGURA, beneficiando a más de 11 mil servidores municipales. No obstante, advirtió que el desafío continúa, ya que solo el 19% de las municipalidades participantes cuenta con todos los documentos esenciales que conforman el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
“La tarea aún es ardua. Desde SERVIR continuamos desplegando asistencias técnicas en todo el país para acompañar a las municipalidades en la elaboración e implementación de estos instrumentos”, precisó el gerente general de SERVIR.
Valdivia Morón destacó que el éxito de MUNI SEGURA radica en el trabajo conjunto entre SERVIR y SUNAFIL, lo que ha permitido fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales y promover una cultura preventiva a favor de los trabajadores municipales. “El rol articulado entre ambas instituciones ha sido clave. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero el compromiso de ambas entidades es seguir ampliando y consolidando esta estrategia a nivel nacional”, concluyó.
El dato:
En representación del presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, Valdivia Morón transmitió su saludo y felicitación a las autoridades locales y servidores por su compromiso con el bienestar de los trabajadores municipales. “El presidente ejecutivo lamenta no poder acompañarnos hoy debido a su convocatoria al Congreso de la República; sin embargo, me ha pedido expresar su reconocimiento al trabajo articulado que vienen desarrollando las municipalidades, SUNAFIL y SERVIR para fortalecer la seguridad y salud en el trabajo, que es lo más importante dentro de las instituciones públicas”, señaló.
Durante su intervención, Valdivia Morón reafirmó que para SERVIR y SUNAFIL la seguridad y salud en el trabajo son una prioridad permanente, en la medida en que contribuyen directamente al fortalecimiento de la gestión pública. Asimismo, informó que más de 21 municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional vienen implementando la Estrategia MUNI SEGURA, beneficiando a más de 11 mil servidores municipales. No obstante, advirtió que el desafío continúa, ya que solo el 19% de las municipalidades participantes cuenta con todos los documentos esenciales que conforman el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
“La tarea aún es ardua. Desde SERVIR continuamos desplegando asistencias técnicas en todo el país para acompañar a las municipalidades en la elaboración e implementación de estos instrumentos”, precisó el gerente general de SERVIR.
Valdivia Morón destacó que el éxito de MUNI SEGURA radica en el trabajo conjunto entre SERVIR y SUNAFIL, lo que ha permitido fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales y promover una cultura preventiva a favor de los trabajadores municipales. “El rol articulado entre ambas instituciones ha sido clave. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero el compromiso de ambas entidades es seguir ampliando y consolidando esta estrategia a nivel nacional”, concluyó.
El dato:
- En la ceremonia participaron Michael Guevara Varela, superintendente de SUNAFIL y Jesús Gálvez Olivares, alcalde de Jesús María.



