SERVIR elabora Directiva de Seguridad y Salud en el Trabajo para el sector público
Nota de prensa• El presidente ejecutivo de SERVIR destacó que el objetivo es garantizar entornos laborales saludables y seguros para los servidores civiles.




22 de octubre de 2025 - 3:44 p. m.
En el marco de la Sesión Ordinaria N.º 107 del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT), el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, anunció que se viene elaborando la Directiva de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Público, la cual busca fortalecer las condiciones laborales de los servidores civiles en todas las entidades del Estado de los tres niveles de gobierno, a ser aprobada en las próximas semanas.
Durante su intervención, Valdivieso Payva resaltó que la salud y seguridad en el trabajo son pilares fundamentales para la gestión del talento público. “Si queremos servicios públicos de calidad, necesitamos servidores civiles en entornos saludables y seguros. Por eso, desde SERVIR estamos trabajando de manera articulada con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores y el Superintendente Nacional de SUNAFIL para avanzar en este objetivo común”, sostuvo.
El presidente de SERVIR destacó que los avances en esta materia forman parte de una agenda sostenida de cooperación interinstitucional que viene dando resultados concretos. Entre ellos, mencionó la Estrategia Muni Segura, desarrollada junto a la SUNAFIL, y que ha sido reconocida como Buena Práctica en Gestión Pública por la organización Ciudadanos al Día y actualmente finalista en el Premio a las Buenas Prácticas organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Asimismo, informó que, a través de un Encuentro de Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo, se han seleccionado 20 experiencias desarrolladas por entidades públicas, especialmente en el eje ergonómico, las cuales serán reconocidas próximamente en el marco del aniversario institucional de SERVIR durante el mes de noviembre próximo.
“Hemos realizado un diagnóstico nacional sobre las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sector público, con participación de 350 entidades, cuyos resultados servirán como insumo clave para la elaboración de nuestra directiva. Además, venimos desarrollando intervenciones focalizadas en materia de salud y seguridad en el trabajo en sectores especialmente sensibles como son Salud y Educación, actuando en diez hospitales y diez UGEL, respectivamente”, explicó Valdivieso Payva.
El presidente de SERVIR también expresó su saludo y felicitación al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fausto Fernández Cáceres, por su reciente designación, deseándole éxitos en su gestión y reafirmando la disposición de SERVIR para seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de los servidores públicos y la mejora de las condiciones laborales en el Estado.
Durante su intervención, Valdivieso Payva resaltó que la salud y seguridad en el trabajo son pilares fundamentales para la gestión del talento público. “Si queremos servicios públicos de calidad, necesitamos servidores civiles en entornos saludables y seguros. Por eso, desde SERVIR estamos trabajando de manera articulada con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores y el Superintendente Nacional de SUNAFIL para avanzar en este objetivo común”, sostuvo.
El presidente de SERVIR destacó que los avances en esta materia forman parte de una agenda sostenida de cooperación interinstitucional que viene dando resultados concretos. Entre ellos, mencionó la Estrategia Muni Segura, desarrollada junto a la SUNAFIL, y que ha sido reconocida como Buena Práctica en Gestión Pública por la organización Ciudadanos al Día y actualmente finalista en el Premio a las Buenas Prácticas organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Asimismo, informó que, a través de un Encuentro de Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo, se han seleccionado 20 experiencias desarrolladas por entidades públicas, especialmente en el eje ergonómico, las cuales serán reconocidas próximamente en el marco del aniversario institucional de SERVIR durante el mes de noviembre próximo.
“Hemos realizado un diagnóstico nacional sobre las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sector público, con participación de 350 entidades, cuyos resultados servirán como insumo clave para la elaboración de nuestra directiva. Además, venimos desarrollando intervenciones focalizadas en materia de salud y seguridad en el trabajo en sectores especialmente sensibles como son Salud y Educación, actuando en diez hospitales y diez UGEL, respectivamente”, explicó Valdivieso Payva.
El presidente de SERVIR también expresó su saludo y felicitación al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fausto Fernández Cáceres, por su reciente designación, deseándole éxitos en su gestión y reafirmando la disposición de SERVIR para seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de los servidores públicos y la mejora de las condiciones laborales en el Estado.