Certifica cuatro iniciativas de SERVIR como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025
Nota de prensaCiudadanos al Día – CAD dio a conocer las mejores prácticas del Estado

19 de setiembre de 2025 - 9:43 a. m.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR anunció que Ciudadanos al Día (CAD), organizadora del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, certificó como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 a cuatro postulaciones presentadas por la entidad.
Al respecto, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó el reconocimiento otorgado a la institución, al indicar que “es una gran satisfacción que nuestras postulaciones hayan sido reconocidas como Buenas Prácticas en Gestión Pública”. “Este logro nos convierte en parte de las 231 experiencias destacadas, desarrolladas por más de 100 entidades, que este año han recibido tan importante certificación”, dijo.
Tres de las experiencias certificadas corresponden a la categoría Sistema de Gestión Interna y fueron presentadas por la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil (GDCRSC) y la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos (GDSRH).
La primera fue la “La Liga del Rendimiento”, una comunidad de aprendizaje colaborativo que permite desarrollar las capacidades de los gestores de recursos humanos; la segunda “Mi Muni me capacita”, una estrategia para fomentar el desarrollo del talento de servidores civiles a nivel subnacional y la tercera “Muni Segura”, una estrategia conjunta con SUNAFIL, diseñada para fortalecer la implementación de sistemas de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en las municipalidades provinciales del Perú.
La cuarta práctica certificada corresponde a la categoría Servicio de Atención al Ciudadano y fue presentada por el Tribunal del Servicio Civil (TSC), con el “Sistema Bidireccional de Casilla Electrónica del TSC (SICE-TSC)”, plataforma que facilita la comunicación y agiliza la comunicación con las entidades públicas y los administrados.
Cabe destacar que CAD resaltó que estas experiencias no solo mejoran la gestión interna, sino que generan resultados concretos para la ciudadanía, con el potencial de ser replicadas en otras entidades para generar un efecto multiplicador.
El titular de SERVIR también anunció que la experiencia “La Liga del Rendimiento” ha sido seleccionada para representar al Perú en el IV Simposio Iberoamericano de Innovación Pública, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administração de Portugal (INA) y el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP).
“En los próximos días presentaremos ‘La Liga del Rendimiento’ en Portugal, como parte de la Mesa Redonda de Casos de Éxito en Innovación Pública Basada en Asociaciones. Esta experiencia refleja de manera ejemplar cómo la innovación pública puede generar transformaciones reales y sostenibles en la gestión del Estado”, señaló Valdivieso Payva.
“Con estas certificaciones otorgadas por Ciudadanos al Día y el reconocimiento internacional del CLAD, en SERVIR reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un servicio civil moderno, innovador y orientado al ciudadano”, finalizó el presidente ejecutivo de SERVIR.
DATO:
- El reconocimiento otorgado por el CAD busca ser un incentivo de mejora para las entidades públicas, fomentar una demanda ciudadana por altos estándares de calidad en los servicios estatales, y promover la sostenibilidad y la réplica de experiencias que benefician a las personas.