SERVIR anuncia acciones de supervisión si entidades no cumplen con nombramiento de servidores 276

Nota de prensa
En reunión organizada por CITE Perú que congregó a representantes de cinco regiones

En reunión organizada por CITE Perú que congregó a representantes de cinco regiones

En reunión organizada por CITE Perú que congregó a representantes de cinco regiones
En reunión organizada por CITE Perú que congregó a representantes de cinco regiones

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

10 de setiembre de 2025 - 12:37 p. m.

El presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, sostuvo una reunión de trabajo con la Confederación Intersectorial de Trabajadores del Estado (CITE Perú) para abordar la implementación del proceso de nombramiento de los servidores públicos del régimen del Decreto Legislativo N.° 276.

Durante el encuentro, escuchó la problemática expuesta por representantes sindicales de Huánuco, Pasco, Huancavelica, Junín y Ucayali, integrantes de la Macro Región Centro Oriente, quienes señalaron las dificultades que afrontan en este proceso y remarcaron la necesidad de asistencia técnica a las oficinas de recursos humanos de los gobiernos locales que aún no lo han implementado.

En respuesta, Valdivieso Payva reafirmó el compromiso de SERVIR de acompañar este proceso y anunció la emisión de oficios dirigidos a los jefes de recursos humanos de las entidades públicas, con copia a sus titulares, para exhortarlos a cumplir con el mandato normativo y brindarles asistencia técnica en la actualización de sus documentos de gestión.

“Si a pesar de la asistencia técnica ofrecida las entidades persisten en no actualizar sus documentos de gestión, impidiendo el nombramiento de servidores 276, tendremos que iniciar las acciones de supervisión que nos faculta la ley, adoptando las medidas correctivas que correspondan”, enfatizó el presidente de SERVIR.

El objetivo de SERVIR es garantizar que el proceso de nombramiento se desarrolle de manera adecuada, transparente y en beneficio de los servidores públicos que cumplen los requisitos establecidos, contribuyendo así al fortalecimiento del servicio civil en el país.

En la reunión participaron, entre otros dirigentes, Winston Huamán, secretario general de CITE Perú, y Félix Alberto Campos Cáceres, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Piura (SITRAMUNP). Ambos solicitaron el apoyo de SERVIR para asegurar que las entidades públicas apliquen correctamente los Lineamientos para el nombramiento del personal contratado bajo el régimen 276, aprobados mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 00048-2025-SERVIR-PE.

DATO:
• La participación del presidente de SERVIR se enmarca en las actividades oficiales que cumple en la región, con motivo del Aula Regional Huánuco 2025, que se desarrolla del 8 al 11 de septiembre en la ciudad de Huánuco y culminará el 12 de septiembre en Tingo María.