SERVIR y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco anuncian la llegada del Aula Regional a la Ciudad Imperial

Nota de prensa
Impartirán conferencias y talleres gratuitos a servidores y ciudadanos en general
SERVIR y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco  anuncian la llegada del Aula Regional a la Ciudad Imperial
SERVIR y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco  anuncian la llegada del Aula Regional a la Ciudad Imperial
SERVIR y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco  anuncian la llegada del Aula Regional a la Ciudad Imperial

Fotos: Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

10 de setiembre de 2025 - 9:42 a. m.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), en coorganización con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre el Aula Regional, un espacio de capacitación gratuito dirigido a servidores civiles, estudiantes universitarios y ciudadanía en general

Durante tres días, se desarrollará una nutrida agenda académica que consta de conferencias y talleres sobre transformación digital en la administración pública, gestión del rendimiento y la capacitación, régimen disciplinario, negociación colectiva, derechos laborales, buenas prácticas en la atención a adultos mayores e inteligencia artificial aplicada al sector público, entre otros temas clave.

De esta manera, con el Aula Regional Cusco 2025, SERVIR brinda una formación especializada a las regiones, brindando herramientas que fortalezcan la gestión pública y promuevan una administración moderna, transparente y centrada en las necesidades ciudadanas.

Los participantes a las actividades recibirán constancias de participación con el respaldo de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR , para lo cual se requiere que puedan inscribirse previamente.

Con esta iniciativa, SERVIR reafirma su compromiso de seguir llevando capacitación descentralizada y de calidad a todas las regiones del país, contribuyendo al desarrollo de un servicio civil íntegro, profesional y al servicio de la ciudadanía.

AGENDA

Miércoles 24

  • 17:00–18:30 | Transformación digital en la Administración Pública.

Jueves 25

  • 08:00–09:30 | Orientaciones para elaborar el MCC y CAP Provisional.
  • 10:00–13:00 | Seminario: Gestión del Rendimiento y Gestión de la Capacitación.
  • 11:00–12:30 | Buenas prácticas para la atención de personas adultas mayores.
  • 15:00–16:30 | Buen trato hacia las personas adultas mayores (Salón de Grados) y, en paralelo, Régimen disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil (Auditorio de Medicina Humana).
  • 17:00–18:30 | Inteligencia Artificial: Principios y aplicaciones.

Viernes 26

  • 08:00–11:00 | Taller: Derechos para SERVIR (SST y HSL). Lugar: Auditorio de Medicina Humana.
  • 11:00–13:00 | Negociación colectiva. Lugar: Auditorio de Medicina Humana.
  • 09:00–11:00 | Los precedentes administrativos emitidos por el Tribunal del Servicio Civil.

DATO:
  • Para inscribirse a las actividades del Aula Regional Cusco 2025 ingrese en: https://www.gob.pe/c/119783
  • Las actividades se desarrollarán en el Auditorio de la Facultad de Medicina Humana o en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina de la UNSAAC, en horarios de mañana y tarde.
  • En octubre el Aula Regional llegará a las regiones de Ica, Amazonas, San Martín y Madre de Dios.