SERVIR amplía hasta el 15 de octubre inscripción al Programa Crédito Beca 2025
Nota de prensaTrabajadores estatales podrán acceder a financiamiento para estudios de posgrado en Perú y el extranjero

5 de setiembre de 2025 - 1:09 p. m.
Debido a la alta demanda y el interés de los servidores públicos de todo el país, que buscan financiamiento para cursar maestrías o doctorados en el Perú o en el extranjero, el plazo de inscripción al Programa Crédito Beca 2025 fue ampliado hasta el 15 de octubre, informó la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR.
El Programa Crédito Beca posibilita que los servidores y trabajadores del Estado se especialicen en las mejores universidades del Perú y del mundo; a fin que puedan crecer profesionalmente, fortalezcan al Estado y generen más valor público para la ciudadanía.
En la edición 2025 de Crédito Beca se cuenta con dos modalidades de financiamiento. La primera es Kallpachaq Perú, dirigida a servidores con ingresos de hasta S/ 3,840 y que hayan pertenecido al tercio superior en su último grado obtenido. A través de esta modalidad podrán optar por un financiamiento de hasta S/ 50,000 para maestrías o doctorados en universidades de prestigio, tanto nacionales como internacionales.
La segunda modalidad es Hatariq Perú, destinada a todos los servidores sin restricción de ingresos ni límite de edad, que otorga préstamos educativos de hasta US$ 50,000 por año de estudio en universidades de prestigio, tanto nacionales como internacionales.
Requisitos para solicitar un crédito beca
Ambas alternativas están abiertas a servidores y trabajadores del Estado de todos los regímenes laborales —276, 728, CAS, Ley 30057, entre otros— y modalidades de contratación. Los requisitos para solicitar el financiamiento son tener nacionalidad peruana, grado de bachiller universitario, al menos dos años continuos o cuatro acumulados de servicio en el Estado al momento de la inscripción, y una carta de admisión vigente a una universidad elegible. Para la modalidad Kallpachaq, además, es necesario acreditar el tercio superior en el último grado obtenido y percibir una remuneración de hasta S/3,840.
Cabe mencionar que, al formalizar el crédito, el monto se expresa en soles con tasas de interés anuales que son las más bajas del mercado (4 % en el caso de Kallpachaq y 5 % para Hatariq) y con la posibilidad de pagar en un plazo de hasta diez años.
Asimismo, ambos créditos pueden ser objeto de condonación. Si el participante retorna a prestar servicios al Estado, podrá condonar desde el 25% hasta el 100 % del saldo de la deuda. En el caso de Kallpachaq Perú, además, se otorga una condonación del 30 % del saldo pendiente al finalizar el posgrado y previo al inicio del periodo de pagos.
DATO:
- Los interesados pueden revisar las bases de la convocatoria, requisitos de postulación y el nuevo cronograma y más detalles de cada modalidad en: www.gob.pe/creditobeca
- Las universidades extranjeras (públicas o privadas) elegibles deben estar ubicadas en el top 500 del QS World University Rankings y las universidades peruanas (públicas o privadas), además de estar licenciadas por la SUNEDU, deben estar ubicadas dentro de las 300 primeras posiciones del QS Latin America & The Caribbean Rankings.