Presidente de SERVIR clausura el II Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad con un llamado a fortalecer el liderazgo ético en el Esta

Nota de prensa
Evento organizado con la SIP – PCM contó con la participación de más de 800 oficiales de Integridad.

SERVIR TV

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

16 de agosto de 2025 - 7:02 p. m.

Con un mensaje de compromiso y unidad en torno a la ética pública, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR clausuró el II Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad “Ruta por la integridad: reflexionar y actuar desde el Estado por un Perú Íntegro, que reunió a representantes de todo el país con el objetivo de fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y renovar el compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Durante la ceremonia de clausura, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, agradeció la participación de los Oficiales de Integridad, especialmente a quienes viajaron desde regiones para compartir sus retos y buenas prácticas. “La integridad no se predica solo en discursos, se construye día a día, con acciones coherentes y la firme convicción de que cada decisión que tomamos debe estar guiada por el interés público. Ustedes son pieza clave para que el servicio civil sea sinónimo de confianza, transparencia y excelencia”, enfatizó.

Valdivieso Payva recordó las palabras del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, quien en la inauguración destacó que el propósito del gobierno es caminar siempre por la senda de la integridad, la democracia y la defensa de la constitucionalidad. “(Los servidores) somos lo mejor que hay en la administración pública y, más allá de nuestros cargos, seamos íntegros en nuestra esencia y en la forma en que trabajamos. Este es un mensaje claro de que el ejemplo, en la función pública, no es opcional sino es nuestra obligación y nuestra mejor herramienta de transformación”, remarcó.

Asimismo, indicó que los oficiales de Integridad se encuentran en “la primera línea de defensa contra la corrupción” y su rol -hoy en día- es esencial para consolidar un Perú Íntegro. “Hoy cerramos este encuentro, pero abrimos una nueva etapa. Más que nunca necesitamos que su compromiso, capacidad técnica y fortaleza ética sigan creciendo y multiplicándose en todo el país. Sigamos caminando juntos esta ruta por la integridad, convencidos de que un Estado transparente y honesto es posible si lo construimos desde dentro, con liderazgo, responsabilidad y ejemplo”, finalizó.

El II Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad 2025, organizado junto con la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, contó en una primera jornada con la participación del experto internacional en ética e integridad, Robert Klitgaard, quién ofreció la conferencia magistral “Estrategias para fortalecer la integridad y combatir la corrupción en la administración pública”, mientras que Pablo Gil de Montes, especialista en compliance, presentó la ponencia “Buenas prácticas en la implementación de políticas de integridad y prevención de la corrupción”.

Asimismo, se desarrolló un espacio de diálogo sobre Experiencias y propuestas en integridad en la gestión ambiental de la Amazonía, con intervenciones de representantes de los Gobiernos Regionales de San Martín, Loreto y Ucayali. También se brindó una capacitación sobre Neutralidad electoral: lineamientos y deberes para el servicio civil, a cargo de especialistas del Jurado Nacional de Elecciones y de la Secretaría de Integridad Pública.

En la segunda jornada, Klitgaard presentó la conferencia magistral “Integridad en tiempos de innovación transformadora: ética, digitalización y modernización institucional”. El día cerró con el panel “De la visión a la acción transformadora: implementando la innovación y la ética en el Estado”, que contó con la participación de Manuel Valdera García, experto en tecnologías digitales, y Ana Sobarzo, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, bajo la moderación del presidente ejecutivo de SERVIR.

EL DATO: