SERVIR anuncia la realización del Segundo Congreso Anual del Servicio Civil

Nota de prensa
Del 27 al 29 de mayo en las instalaciones del Gran Teatro Nacional
SERVIR anuncia la realización del Segundo Congreso Anual del Servicio Civil
Del 27 al 29 de mayo en las instalaciones del Gran Teatro Nacional

Fotos: Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

5 de mayo de 2025 - 4:25 p. m.

El presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, anunció la realización del Segundo Congreso Anual del Servicio Civil, un evento que se ha consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje entre servidores públicos de los tres niveles de gobierno, especialistas en gestión pública y representantes del mundo académico.

En esa línea, anunció que el Congreso se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo en el Gran Teatro Nacional bajo el lema: “Confianza Ciudadana: Desafío del Servicio Civil”, con el objetivo de repensar el papel del Estado y del talento humano público como catalizadores de la confianza entre la ciudadanía, los servidores públicos y las instituciones.

“Un Estado cercano, transparente y eficaz depende, en gran medida, de las personas que lo conforman. La confianza ciudadana no se decreta: se construye día a día con servidores públicos comprometidos, con políticas coherentes y con servicios que respondan a las necesidades reales de la población. Este congreso nos invita a mirar al servicio civil como pilar fundamental para la legitimidad y el buen funcionamiento del Estado”, sostuvo Valdivieso.

De acuerdo al informe “Perú: Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Instituciones”, publicado por el INEI en febrero de 2025, los niveles de confianza en las instituciones públicas siguen siendo bajos. Salvo excepciones como RENIEC (48,6%) o la Iglesia Católica (43,1%), la mayoría de instituciones del sector público son percibidas como no confiables, lo que evidencia la necesidad urgente de fortalecer el vínculo entre ciudadanía y Estado.

ACTIVIDADES DEL CONGRESO
El titular de SERVIR explicó que el evento de tres días de duración inicia el martes 27 de mayo con la Conferencia Internacional “El futuro de la Gestión Pública: Retos y Perspectivas”, que estará a cargo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo – CLAD, en tanto que el miércoles 28 de mayo se realizarán tres paneles temáticos: "Gobernanza en movimiento: comunicación, articulación, transparencia y política”, “Capacidades para confiar: formación, liderazgo, ética pública” e "Innovación y Tecnología: Retos para la Gestión Pública", además de dos conferencias internacionales sobre Desarrollo de Competencias e Innovación y Liderazgo.

El último día, jueves 29 de mayo, también se desarrollarán tres paneles temáticos: "Simplificación Administrativa para generar efectividad y confianza", "Eficiencia en el Estado para lograr confianza: El reto de las compras públicas" y "El Desafío del Servicio Civil de cara a la ciudadanía" y dos conferencias internacionales sobre la Construcción de la Confianza e Integridad y la Gestión Pública.
“El Congreso es una oportunidad única para intercambiar experiencias, identificar desafíos comunes y construir juntos soluciones que fortalezcan el servicio al ciudadano. En SERVIR estamos convencidos de que un mejor servicio civil significa un mejor país”, finalizó el presidente ejecutivo de SERVIR.


DATO:
  • Para conocer más sobre el programa, expositores nacionales e internacionales y saber cómo participar ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/c/103415.
  • Como parte de esta segunda edición, SERVIR realizará el Concurso Nacional de Ensayos dirigido a servidores públicos. Para conocer las bases ingrese a: https://www.gob.pe/es/p/88737.