SERVIR capacita a más de dos mil servidores públicos en ergonomía y SST

Nota de prensa
Hoy 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Ergonomía SST

28 de abril de 2025 - 9:26 a. m.

Más de dos mil gestores de Recursos Humanos, miembros de los comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, y servidores públicos de todo el país, fueron capacitados por la Autoridad Nacional del Servicio Civil- SERVIR, como parte de las actividades por el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora el 28 de abril de cada año.

Fue a través de una serie de espacios de aprendizaje y resolución de consultas en torno a la ergonomía y su importancia para la labor y desarrollo de los servidores públicos, como la conferencia “ErgoSalud: Cuerpo y Mente en el Entorno Laboral”, realizada de manera virtual, así como con activaciones presenciales en diversas entidades públicas.

"Desde SERVIR, buscamos que estos espacios de aprendizaje permitan promover la implementación de estrategias integrales de ergonomía y bienestar laboral en las entidades públicas, a fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores del Estado", señaló la gerenta de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR, Mariel Herrera Llerena.

A su vez, el presidente ejecutivo de la entidad, Guillermo Valdivieso Payva, refirió que SERVIR tiene el "compromiso de impulsar una gestión pública más humana, más saludable y más comprometida con la calidad de vida de quienes sirven al Estado", y que, para lograrlo, es necesario el trabajo en equipo con los gestores de recursos humanos y los comités de SST de cada entidad.

"La salud en el trabajo no se limita a la prevención de accidentes o enfermedades físicas. Hoy, más que nunca, debemos apostar por una mirada integral del bienestar laboral, que incluya también la salud mental, la ergonomía, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y entornos que favorezcan la motivación, el respeto y la productividad sostenible", remarcó.

En cada actividad participaron especialistas en el tema que resolvieron las consultas y entregaron material informativo a los participantes. Entre las entidades participantes se encuentran el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Defensa, la Biblioteca Nacional del Perú, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), el Programa de Compensaciones para la Competitividad del MIDAGRI, el Programa Nacional CUNA MÁS, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - JUNTOS, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, la Dirección Regional de Salud Tumbes, la Municipalidad Distrital de Ate, el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, la Municipalidad Distrital de Mi Perú, la Corte Superior de Justicia de Arequipa, entre otras.

"Estoy convencido de que, si logramos incorporar el enfoque ergonómico y de salud integral en la cultura institucional de nuestras entidades, habremos dado un paso importante hacia un Estado más eficiente, más justo y, sobre todo, más humano", sostuvo el titular de SERVIR.

DATOS: