202 jóvenes talentos culminan programa de formación de OSINERGMIN y SERVIR
Nota de prensaLos primeros lugares podrán iniciar prácticas en el Estado. A través de la Escuela Nacional de Administración Pública se impartieron clases virtuales



18 de marzo de 2025 - 12:12 p. m.
Un total de 202 jóvenes talentos de diversas regiones del país culminaron con éxito el Programa de Extensión Universitaria (PEU) en el Sector Energético y Minero, impulsado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR en alianza con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin, con el respaldo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Durante la ceremonia, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, resaltó el valor del talento joven en la modernización del Estado. “Cada vez que un profesional capacitado ingresa a la administración pública, ganamos todos: ganan ustedes, porque encuentran una carrera con propósito, con impacto y con la posibilidad real de transformar nuestro país, ganan las entidades públicas porque se fortalece la institucionalidad, revitalizada con servidores capacitados, pero sobre todo gana el ciudadano, porque recibe mejores servicios”, enfatizó.
Asimismo, reconoció la creciente participación de la mujer en el sector energía y minas, un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. En la XXIII edición del PEU Osinergmin 74 mujeres completaron con éxito el programa, representando el 37% del total de aprobados.
A su turno, el presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, Omar Chambergo Rodríguez, anunció que continuará apostando por la formación de nuevos talentos, en colaboración con SERVIR, a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP).
En esa línea, informó que los próximos exámenes de selección se realizarán a través de la plataforma de evaluación de SERVIR, garantizando mayor transparencia, credibilidad e independencia en el proceso de admisión. "Esta alianza nos permitirá consolidar un mecanismo de selección más sólido, asegurando que los mejores perfiles sean parte de este programa", afirmó.
Por su parte, la viceministra de Hidrocarburos – MINEM, Iris Cárdenas Pino, destacó el papel fundamental del sector energético en el desarrollo del país y la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados para afrontar los desafíos del futuro.
"El sector energía es clave para el crecimiento del Perú. Requerimos talento que impulse el desarrollo de nuestros recursos, fortalezca la fiscalización y contribuya con soluciones innovadoras. Felicito a todos los jóvenes que han culminado este programa y los invito a seguir aportando con sus conocimientos desde cada una de sus regiones”.
En la ceremonia, el director de la ENAP – SERVIR, Dante Mendoza Antonioli, también destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para fortalecer la profesionalización del talento joven. "Lo que han vivido es gracias a la alianza entre MINEM, SERVIR y Osinergmin. Cuando se hacen las cosas en equipo, se hacen las cosas bien. Esta experiencia les ha permitido colaborar, actuar y compartir conocimientos con personas de todo el país, enriqueciendo su visión y fortaleciendo su compromiso con el servicio público”, dijo.
DATO:
- En la XXIII edición del PEU Osinergmin se otorgaron 270 becas a los mejores estudiantes del país, seleccionados entre más de 2,500 postulantes. El programa les brindó una formación técnica especializada fomentando valores como la ética y la vocación de servicio.