MUNI SEGURA: Comunas provinciales de la Macrorregión Centro reciben asistencias en SST
Nota de prensaEstrategia desarrollada por SERVIR y SUNAFIL fue presentada en Huacho

Fotos: Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional
20 de noviembre de 2024 - 12:02 p. m.
La estrategia MUNI SEGURA, a través de la cual se desarrollan acciones conjuntas de asistencias técnicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo entre la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, llegó a la Macrorregión Centro.
Allí, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, y el superintendente nacional de SUNAFIL, Enrique Guevara Varela, presentaron los resultados de esta estrategia que ha contribuido en la reducción de accidentes laborales y en la mejora de los niveles de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en los gobiernos locales.
"A través de Muni SEGURA buscamos que las municipalidades reduzcan sus accidentes laborales, y que las autoridades ediles interioricen la importancia del cumplimiento de la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar el entorno laboral de los obreros y trabajadores", explicó el titular de SERVIR.
La presentación se desarrolló en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huaura, entidad en donde los supervisores de SUNAFIL realizaron la inspección de verificación de cumplimiento en la implementación del SGSST. Ello también será replicado en las municipalidades provinciales del Callao, Ica y Áncash, así como en la Municipalidad Distrital de Barranco.
Esta es la quinta intervención macrorregional de Muni SEGURA y sus primeras acciones han beneficiado al 74% de los trabajadores municipales de las cuatro macrorregiones del país.
"La seguridad y la salud en el trabajo no solo son un deber legal, sino una expresión de respeto hacia quienes, día a día, dedican sus esfuerzos al servicio de sus comunidades. Nos comprometemos a seguir trabajando de la mano con ustedes para consolidar los avances logrados y expandir esta estrategia a más regiones, beneficiando aún a más peruanos", sostuvo Valdivieso Payva.
Cabe señalar que, durante la presentación, se realizó un enlace en vivo con las intervenciones que se realizaban en simultáneo en las municipalidades participantes. Sus autoridades agradecieron la labor conjunta de SERVIR y SUNAFIL, y se comprometieron a seguir impulsando la correcta implementación de la SST en sus entidades.
DATO:
- Para más información sobre la SST y su implementación en el Estado, visita nuestra web www.gob.pe/sstsectorpublico