SERVIR inicia actualización del reglamento de régimen CAS con aportes de los jefes de Recursos Humanos
Nota de prensa




7 de agosto de 2024 - 8:47 p. m.
Con la valiosa participación de cerca de 70 jefes de recursos humanos de diferentes entidades públicas del gobierno nacional, regional y local, la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR inició el proceso de actualización del Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1057, el cual permitirá mejorar la gestión de los recursos humanos en las entidades públicas con relación a los servidores del régimen del Contrato Administrativo de Servicios - CAS.
Para esta primera etapa, SERVIR organizó el I Encuentro de Jefes de Recursos Humanos del Estado, espacio en el que se compartió información estadística sobre la situación de los servidores contratados bajo este régimen y recogió las recomendaciones brindadas al respecto por los participantes.
“La actualización del Reglamento es una oportunidad para fortalecer la administración pública y asegurarnos de que los servidores CAS tengan las condiciones adecuadas para servir correctamente a la ciudadanía”, expresó el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.
Asimismo, agradeció la participación de los jefes y gestores de las ORH del Estado, señalando que ello “demuestra el compromiso que tienen para fortalecer la gestión del recurso humano que trabaja en la administración pública”.
“Estoy seguro de que con ustedes lograremos un Reglamento que responda a las necesidades actuales de nuestros servidores y de las entidades. Esto nos permitirá construir un servicio civil sólido y eficiente, a la altura de las demandas de nuestro país”, agregó.
Entre los principales planteamientos que se abordaron en la reunión resaltan la necesidad de ordenar a los servidores CAS, planificar su incorporación, impulsar el traslado periódico al régimen del Servicio Civil de estos servidores, qué tipos de contratos CAS transitorios requieren las entidades y cómo se deben modernizar los procesos de selección en este régimen para que sean más ágiles y meritocráticos.
Los participantes también opinaron sobre la posibilidad de contar con licencias particulares los requisitos para la contratación y cómo estandarizar los requisitos de puestos en este régimen.
Este evento es el primero en el proceso de recojo de sugerencias en torno a la actualización de este Reglamento. Al respecto, SERVIR señaló que una vez que se cuente con el proyecto de Reglamento se convocarán a las organizaciones sindicales de este régimen para que también sean partícipes de esta actualización.
Además, se habilitarán otros espacios de recojo de sugerencias para que los servidores públicos a través de formularios en línea.
LAS CLAVES:
- El Decreto Legislativo N.º 1057, que regula el Régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios, fue publicado en el Diario oficial El Peruano el 28 de junio de 2008. La norma, en su artículo 3, señala que este régimen "no se encuentra sujeto a la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, el régimen laboral de la actividad privada ni a otras normas que regulan carreras administrativas especiales". Además, resalta que tiene carácter transitorio.
- Actualmente, tras el fallo del Tribunal Constitucional sobre la Ley n.° 31131, los contratos CAS que se encontraban vigentes pasaron a plazo indeterminado.
- Cabe señalar que la última modificación al Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1057 fue realizada en el 2011.