Arequipa: decomisan camión con 4500 kilogramos de queñua

Nota de prensa

6 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional Forestal y Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego inició un Proceso Administrativo Sancionador a dos ciudadanos que fueron encontrados en plena flagrancia cuando trasladaban en un camión 4500 kilos de troncos de queñua (Polylepis sp.).

El equipo de control del SERFOR en Arequipa se trasladó hasta el sector el pasado 01 de mayo, tras recibir una Alerta Forestal por parte de la Comunidad Campesina de Ayroca, ubicada en el distrito de Cahuacho, provincia de Caravelí, encontrando a los autores de esta falta detenidos en la comisaría de Caravelí y custodiado por las autoridades locales.

La tala indiscriminada de los bosques en décadas pasadas para usar la madera de éste árbol como leña y carbón provocó que la existencia de varias especies de queñua se encuentren actualmente en peligro de extinción según el Decreto Supremo N°043-2006-AG que aprueba la Categorización de especies amenazadas de flora silvestre.

Los queñuales son considerados árboles “sembradores de agua” porque retienen y filtran el agua de las lluvias permitiendo la formación de fuentes con este recurso. Habitan exclusivamente en zonas altoandinas y por las condiciones climáticas en estos lugares son de lento crecimiento (de 1 a 2 centímetros al año).

La tala, adquisición, posesión, transporte y comercialización son consideradas faltas Muy Graves según la Ley N°29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

ALERTAS

La Alerta recibida por parte de la Comunidad Campesina de Ayroca responde a las capacitaciones sobre protección y cuidado, así como la promoción del uso sostenible de los recursos naturales de flora y fauna silvestre que el SERFOR realiza anualmente en la región Arequipa, promoviendo lazos de vigilancia y control con las poblaciones más alejadas.