Serpost realizó una ceremonia de matasellado en homenaje al Club Central de Trujillo
Evento

13 de noviembre de 2025 - 4:58 p. m.
Hoy, 13 de noviembre, se llevó a cabo la ceremonia por el Primer Día de Emisión del sello postal conmemorativo en honor al Club Central de Trujillo, institución emblemática con más de un siglo de historia en la vida social y cultural de la ciudad.
El evento contó con la presencia del Presidente del Club Central de Trujillo, Sr. Carlos Jorge Mannucci Tapia; del Vicepresidente, Sr. Carlos Augusto Salaverry Villa; miembros del Consejo Directivo, distinguidos socios, autoridades e invitados especiales. En representación de Serpost, el Presidente del Directorio, Sr. Gustavo González de Otoya La Torre, destacó el profundo significado histórico y cultural de esta nueva emisión postal.
Durante la ceremonia se resaltó que cada sello emitido por Serpost es una obra de arte en miniatura que preserva la memoria histórica del país. En esta ocasión, la emisión filatélica rinde homenaje al Club Central de Trujillo, institución que ha acompañado la evolución social y cultural de la ciudad por más de cien años.
“Señor Jorge Manucci, Presidente del Club Central de Trujillo; señoras y señores socios del Club Central de Trujillo:
El evento contó con la presencia del Presidente del Club Central de Trujillo, Sr. Carlos Jorge Mannucci Tapia; del Vicepresidente, Sr. Carlos Augusto Salaverry Villa; miembros del Consejo Directivo, distinguidos socios, autoridades e invitados especiales. En representación de Serpost, el Presidente del Directorio, Sr. Gustavo González de Otoya La Torre, destacó el profundo significado histórico y cultural de esta nueva emisión postal.
Durante la ceremonia se resaltó que cada sello emitido por Serpost es una obra de arte en miniatura que preserva la memoria histórica del país. En esta ocasión, la emisión filatélica rinde homenaje al Club Central de Trujillo, institución que ha acompañado la evolución social y cultural de la ciudad por más de cien años.
“Señor Jorge Manucci, Presidente del Club Central de Trujillo; señoras y señores socios del Club Central de Trujillo:
Muy buenas noches con todos.
Es un honor para mí, como Presidente del Directorio de Servicios Postales del Perú – SERPOST, estar presente con ustedes el día de hoy. Desde Serpost tenemos la misión de conectar personas; un compromiso con los pequeños y microempresarios, a quienes brindamos servicios para ayudarlos a exportar e importar con facilidad, contribuyendo así al desarrollo de la clase empresarial.
Pero, además, dentro de las actividades de Serpost, existe un rubro que nos toca de manera especial: la filatelia. Como operador designado del Estado, tenemos la responsabilidad de emitir las estampillas, que nacieron como comprobantes de pago. Estas estampillas son pequeñas obras de arte en su diseño y elaboración, y también son lo que llamamos "embajadoras de papel", porque viajan a lo largo del mundo y llegan a lugares recónditos donde una persona observa algo que le llama la atención, despierta su curiosidad, empieza a consultar, investigar y, finalmente, a aprender.
En esa lógica de difundir cultura, en Serpost dijimos: el Perú es un país que no tiene muchas instituciones centenarias, pero de las pocas que existen, debemos contribuir a su reconocimiento. Es así que este año hemos decidido iniciar una serie dedicada a los clubes sociales. La semana pasada tuvimos el gusto de presentar la primera emisión de esta serie con el Club Nacional, que viene a ser un primo hermano de ustedes, cuarenta años más joven, pero con la misma esencia: personas que se reúnen voluntariamente para hacer patria, para trabajar por el país, para fomentar la hermandad, la colaboración y la participación ciudadana.
Hace 130 años fueron 33 personas, como cualquiera de ustedes, quienes tuvieron la genial idea de organizarse y crear esta institución que hoy trasciende en el tiempo. Fueron:
el señor Acharán; el señor Barúa; el señor Berendsohn; el señor Bueno; Cabada; Calonge; Chopitea; Delfín; Elejalde; los tres hermanos Ganoza; los dos hermanos Varela y Vareta; el señor García y Laredo; los dos hermanos Gildemeister; el señor Goicochea; el señor Gordon; el señor Gotffried; el señor Jimeno; los tres hermanos Larco Herrera; el señor Orbegoso; el señor González de Otoya; el señor Ottone; el señor Pinillos; el señor Saa; el señor de la Torre; y los dos hermanos Wiebe.
Estas 33 personas tuvieron esta gran iniciativa. Personas como nosotros, como ustedes, pero periplos ciudadanos en su época: cada uno en su rubro, empresarios, comerciantes, militares.
Quiero concluir resaltando que para Servicios Postales del Perú es una gran satisfacción estar aquí y presentar esta estampilla que permitirá mantener en la memoria la historia de esta gran organización.
Muchas gracias. Permítanme por favor compartir con ustedes unas décimas conmemorativas que traen el perfume de la historia y la emoción del linaje.” (Palabras del señor Gustavo González de Otoya, Presidente del Directorio de Serpost).
DÉCIMAS
DÉCIMAS
Trujillo, en sus glorias brillas,
de temple noble y fecundo,
su Club Central bien profundo,
late en alma y maravilla.
130 años destella,
deidad y señorío,
con su espíritu bravío
que nobleza la tertulia
y en su historia se hace lluvia
la elegancia del gentío.
33 hombres forjaron
con su verbo y dignidad
este templo de amistad
que los siglos veneraron.
Fue el honor que sembraron
su más firme patrimonio
y en cada ilustre testimonio
de su paso visionario
resplandece el ideario
de un Perú sobrio.
Trujillo, madre del arte,
de nobleza y de valor
que en tu gente el resplandor
del deber nunca se aparta.
Serpost viene hoy a sumarte
un saludo fraternal
pues el sello nacional
también nace la memoria
y en tu mesa la historia
tiene un vuelo inmortal.
(Décimas del señor Gustavo González de Otoya, Presidente del Directorio de Serpost).
(Décimas del señor Gustavo González de Otoya, Presidente del Directorio de Serpost).
Como parte del acto protocolar se realizó el tradicional matasellado y la presentación oficial del sello conmemorativo, reafirmando el compromiso de Serpost con la difusión del patrimonio histórico, artístico y cultural del Perú a través de la filatelia.
El sello postal conmemorativo del Club Central de Trujillo está disponible desde hoy en las 116 oficinas postales a nivel nacional, así como para el público de todo el mundo mediante la Oficina Postal Virtual (OPV).
Con esta emisión, Serpost, el Correo del Perú, honra el legado de una institución señera de la vida trujillana y continúa acercando a más peruanos a la memoria, identidad y tradición filatélica de nuestro país.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #FilateliaPeruana #ClubCentralDeTrujillo #PrimerDíaDeEmisión #Estampillas

