Serpost celebra el 490° aniversario de la fundación de Trujillo con la emisión de un matasello conmemorativo

Evento
1
2
3
4
5

13 de noviembre de 2025 - 12:46 p. m.

Hoy, 13 de noviembre, Serpost participó en la ceremonia conmemorativa por el 490° aniversario de la fundación de la ciudad de Trujillo, realizada en la Municipalidad Provincial de Trujillo.

El evento contó con la presencia del Presidente del Directorio de Serpost, Sr. Gustavo González de Otoya La Torre, y del Alcalde Provincial de Trujillo, Sr. Mario Reyna Rodríguez, además de autoridades locales, representantes institucionales y distinguidos invitados.

Durante la ceremonia, se presentó el matasello conmemorativo “490° Aniversario de la Fundación de Trujillo”, una pieza filatélica que resalta el legado histórico, cultural y cívico de esta emblemática ciudad norteña.

En su intervención, el Presidente del Directorio de Serpost destacó la importancia de Trujillo como símbolo de historia, progreso y modernidad, resaltando su aporte al desarrollo regional y nacional.

“Señor Mario Reyna Rodríguez, Alcalde Provincial de Trujillo; autoridades presentes; señoras y señores: muy buenos días.
Es un honor para mí, en representación de Servicios Postales del Perú – SERPOST, participar en esta ceremonia conmemorativa por el 490° aniversario de la fundación de la ciudad de Trujillo, una de las ciudades más emblemáticas y representativas del país, orgullo del norte peruano y símbolo de historia y cultura.
A los exportadores, las exportaciones pequeñas, con paquetes pequeños, muy pronto pueden convertirse en un gran potencial. Ese es el rol del correo. Pero también lo es la filatelia. En esta oportunidad presentaremos un matasello. Y sepan ustedes que, esperamos, para los 500 años podamos emitir una estampilla alusiva a este hecho y a los logros que se puedan alcanzar en los diez años que vienen. Las estampillas son embajadoras de papel.
¿Por qué? Porque llegan a todo el mundo, y su diseño es, en sí mismo, una obra de arte. En ellas podemos destacar personajes, paisajes, lugares, acontecimientos y todo aquello que convenga resaltar: la gastronomía trujillana, el caballo peruano de paso, las costumbres, los bailes, entre otros.
Este es el marco general que quería compartir. Ahora, permítanme expresar brevemente mi orgullo.
Creo que, en la filatelia, estas efemérides y estos momentos nos permiten recordar a personas como nosotros, que en su momento desarrollaron un profundo cariño por la ciudad y contribuyeron, desde su propio ámbito, a su crecimiento.
Quisiera finalizar compartiendo con ustedes unas pequeñas décimas, elaboradas con mucho cariño para este momento. (Palabras del señor Gustavo González de Otoya, Presidente del Directorio de Serpost).
DÉCIMAS SOLEMNES AL SOL DE TRUJILLO
Trujillo, cuna sagrada
de historia, honor y linaje.
Tu nombre es noble paisaje
de la patria consagrada.
En ti la aurora dorada
se alzó contemple y coraje,
y en cada ilustre pasaje
del Perú que se ennoblece,
tu espíritu resplandece
como eterno homenaje.
Ciudad de clara memoria
de próceres y poetas,
de virtudes tan completas
que ennoblecen tu victoria.
En los pliegues de tu historia
vibra el alma de tus metas,
y tus torres tan discretas
guardan siglos de decoro,
donde el arte, el bien y el oro
dan razón de tus estetas.
Por eso, hoy Serpost celebra
con respeto y gratitud
a Trujillo en plenitud
su estirpe que no se quiebra.
En tu historia se celebra
la unión, la fe, la virtud,
y el correo en su actitud
lleva en sello y en memoria
la carta viva de historia
que enlaza patria y juventud.

Muchas gracias y que viva Trujillo.” (Décimas del señor Gustavo González de Otoya, Presidente del Directorio de Serpost).

El matasello estará disponible para su aplicación gratuita en la Administración Postal de Serpost Trujillo (Jr. Independencia N.º 286) por un periodo de 30 días calendario.

Con esta emisión, Serpost reafirma su compromiso con la difusión de la historia, la cultura y la identidad nacional a través de la filatelia peruana.

#Serpost #ElCorreoDelPerú #Trujillo490Años #FilateliaPeruana #IdentidadNacional #CulturaPeruana #Trujillo