Serpost rinde homenaje al 170.º aniversario del Club Nacional con el Primer Día de Emisión de su estampilla conmemorativa
Evento
10 de noviembre de 2025 - 12:33 p. m.
El pasado 10 de noviembre, en el Salón de Baile del Club Nacional, se realizó la ceremonia de matasellado del Primer Día de Emisión de la estampilla conmemorativa por los 170 años del Club Nacional, una institución emblemática de la vida social y cívica del Perú.
El evento contó con la participación del Presidente del Directorio de Serpost, Sr. Gustavo González De Otoya La Torre, y del Presidente del Club Nacional, Sr. Roque Benavides Ganoza, quienes destacaron el valor histórico y cultural de esta nueva emisión postal, que rinde homenaje a una entidad símbolo del espíritu republicano y del compromiso ciudadano desde 1855.
Durante la ceremonia se efectuó el tradicional matasellado, la firma de álbumes filatélicos y diplomas, con la presencia de representantes del Club Nacional, la Asociación Filatélica del Perú y Serpost, reafirmando el compromiso institucional con la difusión de la historia, el arte y la identidad nacional a través de la filatelia.
“Realmente es un placer para nosotros desde Serpost, el Correo del Perú, estar presente en esta significativa ceremonia que conmemora los 170 años de una institución simbólica para el país. Nosotros desde Serpost, si bien tenemos una labor de conectar personas, conectar peruanos, conectar instituciones con personas y, recientemente el tema de las exportaciones y las importaciones, pensando en los pequeños y los empresarios. La labor y el rol filatélico es muy importante.
El evento contó con la participación del Presidente del Directorio de Serpost, Sr. Gustavo González De Otoya La Torre, y del Presidente del Club Nacional, Sr. Roque Benavides Ganoza, quienes destacaron el valor histórico y cultural de esta nueva emisión postal, que rinde homenaje a una entidad símbolo del espíritu republicano y del compromiso ciudadano desde 1855.
Durante la ceremonia se efectuó el tradicional matasellado, la firma de álbumes filatélicos y diplomas, con la presencia de representantes del Club Nacional, la Asociación Filatélica del Perú y Serpost, reafirmando el compromiso institucional con la difusión de la historia, el arte y la identidad nacional a través de la filatelia.
“Realmente es un placer para nosotros desde Serpost, el Correo del Perú, estar presente en esta significativa ceremonia que conmemora los 170 años de una institución simbólica para el país. Nosotros desde Serpost, si bien tenemos una labor de conectar personas, conectar peruanos, conectar instituciones con personas y, recientemente el tema de las exportaciones y las importaciones, pensando en los pequeños y los empresarios. La labor y el rol filatélico es muy importante.
A través de la filatelia no solo compartimos arte, cada diseño de una estampilla lleva arte, sino también estamos difundiendo cultura, estamos destacando hechos, estamos destacando instituciones. El Perú no es un país que tenga muchas instituciones centenarias, entonces para nosotros es importante que el Perú, el mundo, conozca que hay instituciones más que centenarias, 170 años. Permítame hacer una referencia a esto.
Desde sus inicios, inspirado en los clubes ingleses del siglo XIX, frecuentados por su primer presidente, Don Gaspar de la Puente y Remírez de Laredo. el Club Nacional ha sido un punto de encuentro de ciudadanos como los presentes, es decir, ciudadanos dedicados al progreso social, cultural y económico del país, con un profundo sentido de integridad y amistad. Profundamente peruanos y marcados con un sentido de responsabilidad cívica. El día de hoy no solo estamos rendiendo homenaje a los 170 años del club, sino que rendimos homenaje a esos 81 socios fundadores, inscritos en el primer libro mayor del Club Nacional del 27 de octubre de 1855.
Han tenido por sus filas grandes socios. No cabe mencionar únicamente a Don Miguel Grau, que fue un socio activo y un gran peruano, sino que también, permítanme listar para tener actualizado hoy, porque hay dos referencias importantes que quiero compartir. 16 socios del Club Nacional han sido presidentes de la República.
Tenemos a don Manuel Pardo y Lavalle, a Francisco García Calderón, a Manuel Candamo, a Isaac Montero, a Remigio Morales Bermúdez, a Justiniano Borgoño, a Augusto Bernardino Leguía, a José Pardo y Barreda, a Nicolás de Piérola, a Guillermo Billinghurst, a Eduardo López de Romaña, al mariscal Óscar R. Benavides, al general Luis Miguel Sánchez Cerro, a Manuel Prado Ugarteche, a Fernando Belaúnde Terry y, por último, a Pedro Pablo Kuczynski.
Quiero resaltar la feliz coincidencia que hermana el Correo con el Club Nacional. Dos de estos personajes, el señor Nicolás de Piérola y el señor Fernando Belaúnde Terry, tuvieron el gran honor de inaugurar en sus momentos, en el caso de Nicolás de Piérola, en el año 1897, concretamente el 31 de diciembre de 1897, porque no quería que pase un año más, la primera sede institucional del Correo la que funciona en Conde de Superunda. Presidente de la República, inaugurando la primera sede del Correo. Y don Fernando Belaunde Terry, en el año 1981, tuvo el mismo privilegio en nuestra sede principal de distribución, en Los Olivos, en nuestra gran sede. Es una gran coincidencia.
Por otro lado, respecto a este maravilloso local, y esto es lo que permite la filatelia, porque para cada ceremonia uno tiene que prepararse e investigar, es obvio que, si la institución se forma en octubre de 1855 y este hermoso local en el 1929, cabe la pregunta, ¿no?, ¿dónde están los locales anteriores o dónde empezó? Yo no lo sabía. Eran seis locales, seis locales previos. El primer local en 1855 fue en una zona del hotel “El Medio Universo”, que estaba ubicado en una esquina importante San Agustín en la calle Lártiga. El segundo local coincide con la guerra con España de 1866. Estaba en una finca ubicada en la calle de Valladolid, propiedad de José Herrera. El tercer local, ya con la guerra con Chile, la pequeña habitación, dentro de la finca Los Marqueses, fue en de González, ubicado en la esquina en las calles de La Piedra y La Palma. El cuarto local, ya en 1890, estaba ubicado en el portal de Botoneros y Mercaderes.
El quinto local, de 1891 a 1895, era en la casa de Ramírez Garillano y Batíjar, en la calle Espaderos. El sexto local, de 1895 a 1929, estaba en la calle de Núñez. Y finalmente, llegamos al año 1929, donde tenemos este hermoso local, que, en una visita rápida, que hermosa galería pictórica que tiene. Es un museo viviente.” (Palabras del señor Gustavo González de Otoya, presidente del Directorio de Serpost).
La estampilla conmemorativa del 170.º aniversario del Club Nacional está disponible en todas las oficinas postales del país y también a través de la Oficina Postal Virtual (OPV).
Con esta emisión, Serpost, el Correo del Perú, reafirma su compromiso con la promoción del patrimonio histórico y cultural del país, acercando a más peruanos a la filatelia y a los grandes hitos que marcan nuestra historia.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #FilateliaPeruana #ClubNacional #PrimerDíaDeEmisión #Estampillas
La estampilla conmemorativa del 170.º aniversario del Club Nacional está disponible en todas las oficinas postales del país y también a través de la Oficina Postal Virtual (OPV).
Con esta emisión, Serpost, el Correo del Perú, reafirma su compromiso con la promoción del patrimonio histórico y cultural del país, acercando a más peruanos a la filatelia y a los grandes hitos que marcan nuestra historia.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #FilateliaPeruana #ClubNacional #PrimerDíaDeEmisión #Estampillas