Serpost y el Archivo General de la Nación presentan estampillas que preservan la memoria histórica del Perú
Evento

7 de noviembre de 2025 - 2:24 p. m.
El pasado 7 de noviembre, Serpost participó en la ceremonia de Primer Día de Emisión de dos estampillas conmemorativas presentadas por el Archivo General de la Nación (AGN): “Manuscritos sobre el origen peruano del Pisco” y “Protocolo Ambulante de los Conquistadores (1533–1538)”, piezas que celebran la memoria histórica y documental del país.
Durante el evento, realizado en la sede del AGN, estuvieron presentes la Jefa Institucional del Archivo General de la Nación, Sra. Olinda Graciela Rengifo García, y el Gerente General de Serpost, Sr. Alexander Infantes Pomar, quienes destacaron la importancia de la filatelia como medio para difundir y preservar el patrimonio cultural del Perú.
Durante el evento, realizado en la sede del AGN, estuvieron presentes la Jefa Institucional del Archivo General de la Nación, Sra. Olinda Graciela Rengifo García, y el Gerente General de Serpost, Sr. Alexander Infantes Pomar, quienes destacaron la importancia de la filatelia como medio para difundir y preservar el patrimonio cultural del Perú.
"SEÑORAS Y SEÑORES:
HOY CELEBRAMOS, CON PROFUNDO ORGULLO, LA PUESTA EN CIRCULACIÓN DE DOS ESTAMPILLAS QUE HONRAN LA MEMORIA HISTÓRICA Y DOCUMENTAL DE NUESTRO PAÍS. SE TRATA DEL “MANUSCRITOS SOBRE EL ORIGEN PERUANO DEL PISCO” Y EL “PROTOCOLO AMBULANTE DE LOS CONQUISTADORES 1533-1538”.
LOS SELLOS POSTALES QUE HOY EMITIMOS RINDEN HOMENAJE A DOCUMENTOS QUE REPRESENTAN LOS CIMIENTOS DE NUESTRA IDENTIDAD Y EL PROCESO HISTÓRICO QUE DIO FORMA A NUESTRA NACIÓN.
LOS SELLOS POSTALES QUE HOY EMITIMOS RINDEN HOMENAJE A DOCUMENTOS QUE REPRESENTAN LOS CIMIENTOS DE NUESTRA IDENTIDAD Y EL PROCESO HISTÓRICO QUE DIO FORMA A NUESTRA NACIÓN.
DEBO DESTACAR, ADEMÁS, QUE AMBOS SELLOS HAN SIDO IMPRESOS EN FORMA DE ARCO, DEBIENDO PRECISAR QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE SERPOST IMPRIME SELLOS CON ESTA FORMA, HACIENDO QUE NUESTRAS ESTAMPILLAS SEAN MÁS ATRACTIVAS PARA COLECCIONISTAS Y PUBLICO EN GENERAL.
EL SELLO ALUSIVO A LOS “MANUSCRITOS SOBRE EL ORIGEN PERUANO DEL PISCO” BUSCA DESTACAR LA EXISTENCIA DE PIEZAS ESCRITAS QUE PRUEBAN EL ORIGEN PERUANO DEL PISCO, DATADOS ENTRE 1587 Y 1613. ESTOS MANUSCRITOS HAN SIDO DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN E INSCRITOS EN EL PROGRAMA MEMORIA DEL MUNDO DE LA UNESCO. ESTOS TESTIMONIOS REGISTRAN LAS PRIMERAS ACTIVIDADES VINCULADAS AL CULTIVO DE LA UVA, LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL AGUARDIENTE EN ICA, Y LA TEMPRANA CONSOLIDACIÓN DEL PISCO COMO PRODUCTO EMBLEMÁTICO DE NUESTRA TIERRA.
EN SU DISEÑO, ESTA ESTAMPILLA INTEGRA MANUSCRITOS COLONIALES Y UNA ESCENA DE VIÑEDOS, BOTIJAS, BARRICAS Y COPA SERVIDA, EVOCANDO TRADICIÓN, HISTORIA Y LA MAESTRÍA VITIVINÍCOLA QUE EL PERÚ HA LEGADO AL MUNDO.
EN SU DISEÑO, ESTA ESTAMPILLA INTEGRA MANUSCRITOS COLONIALES Y UNA ESCENA DE VIÑEDOS, BOTIJAS, BARRICAS Y COPA SERVIDA, EVOCANDO TRADICIÓN, HISTORIA Y LA MAESTRÍA VITIVINÍCOLA QUE EL PERÚ HA LEGADO AL MUNDO.
EL SEGUNDO SELLO ESTÁ DEDICADO AL “PROTOCOLO AMBULANTE DE LOS CONQUISTADORES (1533–1538)”, EL DOCUMENTO NOTARIAL MÁS ANTIGUO REDACTADO EN TERRITORIO PERUANO Y UNO DE LOS PILARES DE LA HISTORIA JURÍDICA Y ADMINISTRATIVA DEL PAÍS. SUS MÁS DE 800 ESCRITURAS NARRAN EL NACIMIENTO DEL ORDEN DOCUMENTAL EN EL PERÚ Y LA INTRODUCCIÓN DE INSTITUCIONES EUROPEAS EN NUESTRO TERRITORIO, OTORGANDO VOZ Y CONTEXTO A PERSONAJES Y HECHOS FUNDACIONALES.
LA REPRESENTACIÓN VISUAL DE ESTA SEGUNDA ESTAMPILLA DESTACA UN MANUSCRITO ABIERTO Y UN VOLUMEN ENCUADERNADO, ILUMINADOS CON TONOS CÁLIDOS PROPIOS DE LOS REPOSITORIOS HISTÓRICOS, UNA COMPOSICIÓN SOBRIA Y SOLEMNE QUE SUBRAYA SU TRASCENDENCIA. AMBAS ESTAMPILLAS DIFUNDEN PATRIMONIO, PRESERVAN NUESTRA MEMORIA Y LA PROYECTAN AL MUNDO, RECORDÁNDONOS QUE LA HISTORIA VIVE EN LOS DOCUMENTOS, EN EL ARTE Y EN LOS SÍMBOLOS QUE TRANSMITIMOS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.
AGRADECEMOS AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN POR CUSTODIAR ESTAS JOYAS DOCUMENTALES, DESTACANDO QUE SON ESTE TIPO DE EMISIONES LAS QUE HACEN QUE SERPOST CONTINÚE SIENDO UN AGENTE DE PRESERVACIÓN CULTURAL MEDIANTE LA FILATELIA PERUANA. MUCHAS GRACIAS". (Palabras del señor Alexander Renato Infantes Pomar, Gerente General de Serpost).
Estas emisiones postales rinden homenaje a documentos fundamentales de nuestra historia: los manuscritos más antiguos que acreditan el origen peruano del Pisco, declarados Patrimonio Cultural de la Nación e inscritos en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO; y el Protocolo Ambulante de los Conquistadores, el documento notarial más antiguo redactado en territorio peruano.
Ambas estampillas estarán disponibles en todas las oficinas postales a nivel nacional y también podrán adquirirse a través de la Oficina Postal Virtual (OPV).
Con esta emisión, Serpost reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, la historia y la identidad nacional a través de la filatelia peruana.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #FilateliaPeruana #AGN #PiscoPeruano #MemoriaHistórica
LA REPRESENTACIÓN VISUAL DE ESTA SEGUNDA ESTAMPILLA DESTACA UN MANUSCRITO ABIERTO Y UN VOLUMEN ENCUADERNADO, ILUMINADOS CON TONOS CÁLIDOS PROPIOS DE LOS REPOSITORIOS HISTÓRICOS, UNA COMPOSICIÓN SOBRIA Y SOLEMNE QUE SUBRAYA SU TRASCENDENCIA. AMBAS ESTAMPILLAS DIFUNDEN PATRIMONIO, PRESERVAN NUESTRA MEMORIA Y LA PROYECTAN AL MUNDO, RECORDÁNDONOS QUE LA HISTORIA VIVE EN LOS DOCUMENTOS, EN EL ARTE Y EN LOS SÍMBOLOS QUE TRANSMITIMOS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.
AGRADECEMOS AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN POR CUSTODIAR ESTAS JOYAS DOCUMENTALES, DESTACANDO QUE SON ESTE TIPO DE EMISIONES LAS QUE HACEN QUE SERPOST CONTINÚE SIENDO UN AGENTE DE PRESERVACIÓN CULTURAL MEDIANTE LA FILATELIA PERUANA. MUCHAS GRACIAS". (Palabras del señor Alexander Renato Infantes Pomar, Gerente General de Serpost).
Estas emisiones postales rinden homenaje a documentos fundamentales de nuestra historia: los manuscritos más antiguos que acreditan el origen peruano del Pisco, declarados Patrimonio Cultural de la Nación e inscritos en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO; y el Protocolo Ambulante de los Conquistadores, el documento notarial más antiguo redactado en territorio peruano.
Ambas estampillas estarán disponibles en todas las oficinas postales a nivel nacional y también podrán adquirirse a través de la Oficina Postal Virtual (OPV).
Con esta emisión, Serpost reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, la historia y la identidad nacional a través de la filatelia peruana.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #FilateliaPeruana #AGN #PiscoPeruano #MemoriaHistórica

