Ceremonia de Matasellado en Conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos del Niño

Evento
1
2
3
4
5

2 de noviembre de 2025 - 3:43 p. m.

El pasado domingo 2 de noviembre, Serpost conmemoró la Declaración Universal de los Derechos del Niño con una ceremonia de matasellado especial, reafirmando su compromiso con la protección, la dignidad y el bienestar de la infancia.

El evento se realizó en la Sala Nazca del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y contó con la participación del Vicepresidente del Directorio de Serpost, Sr. Jorge Luis Taboada Socarrás; el Presidente del Círculo Amigos de la Filatelia, Sr. Abraham Valencia Jiménez; el Presidente de la Asociación Filatélica Peruana, Sr. Javier Alegre Juárez; y la Directora del Museo Postal y Filatélico del Perú, Sra. Patricia Champa Huamalies. También participaron niñas y niños filatelistas, quienes se sumaron al acto de matasellado simbólico en representación de la infancia.

En el marco de esta conmemoración, Serpost presentó un matasellos alusivo a la Declaración Universal de los Derechos del Niño, disponible por 30 días en la Administración Postal de Jesús María. Esta pieza filatélica busca promover la reflexión sobre la importancia de garantizar entornos seguros y condiciones dignas para todos los niños y niñas, destacando valores de paz, igualdad y solidaridad.

"NOS REUNIMOS HOY PARA CONMEMORAR UNO DE LOS HITOS MÁS SIGNIFICATIVOS EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD: LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, DOCUMENTO QUE REAFIRMA EL COMPROMISO DE LA HUMANIDAD CON LA PROTECCIÓN, LA DIGNIDAD Y EL BIENESTAR DE LA NIÑEZ EN TODO EL MUNDO. ESTE INSTRUMENTO HISTÓRICO NOS RECUERDA QUE LOS NIÑOS NO SOLO SON EL FUTURO, SINO TAMBIÉN EL PRESENTE QUE DEBEMOS CUIDAR Y PROTEGER CON RESPONSABILIDAD.

LA DECLARACIÓN, ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, ESTABLECE QUE CADA NIÑO TIENE DERECHO A UN NOMBRE, A LA SALUD, A LA EDUCACIÓN, A LA PROTECCIÓN FRENTE A TODA FORMA DE VIOLENCIA O DISCRIMINACIÓN Y, SOBRE TODO, AL AMOR Y LA COMPRENSIÓN. ESTOS PRINCIPIOS, INSPIRADOS EN LA PAZ, LA IGUALDAD Y LA LIBERTAD, CONSTITUYEN EL FUNDAMENTO MORAL Y LEGAL DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y SOLIDARIA.

EN UN CONTEXTO EN QUE AÚN EXISTEN BRECHAS QUE AFECTAN A LA INFANCIA, ESTA DECLARACIÓN NOS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE EL DEBER QUE TENEMOS COMO INSTITUCIONES Y COMO CIUDADANOS DE GARANTIZAR ENTORNOS SEGUROS, OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y CONDICIONES DE VIDA DIGNAS PARA TODOS LOS NIÑOS, SIN EXCEPCIÓN. LA HUMANIDAD, COMO SE PROCLAMÓ ENTONCES, LE DEBE AL NIÑO LO MEJOR QUE PUEDE DARLE.

EN ESTE MARCO, SERPOST SE SUMA A ESTA CONMEMORACIÓN CON LA EMISIÓN DE UN MATASELLOS ALUSIVO A LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, SÍMBOLO DE NUESTRO RECONOCIMIENTO A ESTE TRASCENDENTAL COMPROMISO INTERNACIONAL.

EL DISEÑO DE ESTE MATASELLOS UTILIZA UNA COMPOSICIÓN REDONDA, EVOCANDO LA FORMA DE UN SELLO OFICIAL QUE OTORGA PESO Y SERIEDAD AL MENSAJE. LA TIPOGRAFÍA EN MAYÚSCULAS DESTACA Y ENFATIZA EL TEMA CENTRAL: LA DECLARACIÓN UNIVERSAL COMO EJE DE ESTA PIEZA GRÁFICA. EL ILUSTRADOR HA OPTADO POR UN TRAZO SIMPLE Y LIMPIO, ESTILO LINE-ART, PARA PRESENTAR A LOS NIÑOS DE MANERA CERCANA Y AMIGABLE. LOS NIÑOS, REPRESENTADOS JUGANDO CON GLOBOS Y UN SELLO POSTAL, TRANSMITEN LA IDEA DE QUE LOS DERECHOS DEBEN SER COMPRENSIBLES, ACCESIBLES Y COMPARTIDOS CON CALIDEZ Y SIMPLICIDAD.

ASIMISMO, LA IMAGEN DE SERPOST SE INTEGRA EN EL DISEÑO COMO UN SÍMBOLO QUE VALIDA, RESPALDA Y “ENVÍA” ESTE MENSAJE A LA SOCIEDAD, TRANSFORMANDO UN PRINCIPIO LEGAL UNIVERSAL EN UN RECORDATORIO VISUAL QUE VIAJA EN EL TIEMPO, LLEVANDO CONSIGO UN MENSAJE DE PROTECCIÓN, AMOR Y ESPERANZA PARA NUESTRA NIÑEZ.

ESTE MATASELLOS ESTARÁ DISPONIBLE PARA SU APLICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN POSTAL DE JESÚS MARÍA DURANTE TREINTA DÍAS, COMO TESTIMONIO DEL VALOR QUE OTORGAMOS A LA INFANCIA Y A LA PROMOCIÓN DE SUS DERECHOS EN NUESTRO PAÍS. MUCHAS GRACIAS." (Palabras del señor Jorge Luis Taboada Socarraz, Vicepresidente del Directorio de Serpost).

Con esta emisión, Serpost reafirma su compromiso con la niñez y su labor de difusión de valores universales a través de la filatelia.