Serpost conmemora los 80 años de la Carta de las Naciones Unidas con emisión postal especial
Evento

23 de octubre de 2025 - 4:45 p. m.
El pasado 23 de octubre, se llevó a cabo la ceremonia por el 80.º aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, hito que marcó la creación de esta organización mundial en 1945, con el firme propósito de mantener la paz, promover los derechos humanos y fortalecer la cooperación internacional.
El evento fue presidido por el Canciller del Perú, Excmo. Sr. Amb. Hugo Claudio de Zela Martinez; el Director General para Asuntos Multilaterales y Globales, Sr. Amb. Luis Felipe Ugarelli Basurto; la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Sra. Rossana Dudziak; y el Gerente General de Serpost, Sr. Alexander Infantes Pomar, junto a otras distinguidas autoridades.
Durante la ceremonia se realizó el tradicional matasellado y la develación de la estampilla conmemorativa, que rinde homenaje al compromiso del Perú con la paz y la cooperación internacional. La pieza filatélica destaca la figura de una soldada peruana en misión de paz, símbolo del valor, profesionalismo y espíritu solidario que caracteriza la participación del país en el ámbito global. Su diseño en forma de abanico representa apertura, cooperación y diversidad: valores que inspiran el trabajo de las Naciones Unidas alrededor del mundo.
"SEÑORES Y SEÑORAS:
HACE OCHENTA AÑOS, EL 24 DE OCTUBRE DE 1945, EL MUNDO FUE TESTIGO DEL NACIMIENTO DE LAS NACIONES UNIDAS, UNA ORGANIZACIÓN CREADA TRAS LOS HORRORES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CON EL PROPÓSITO DE MANTENER LA PAZ, PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS Y FORTALECER LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
El evento fue presidido por el Canciller del Perú, Excmo. Sr. Amb. Hugo Claudio de Zela Martinez; el Director General para Asuntos Multilaterales y Globales, Sr. Amb. Luis Felipe Ugarelli Basurto; la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Sra. Rossana Dudziak; y el Gerente General de Serpost, Sr. Alexander Infantes Pomar, junto a otras distinguidas autoridades.
Durante la ceremonia se realizó el tradicional matasellado y la develación de la estampilla conmemorativa, que rinde homenaje al compromiso del Perú con la paz y la cooperación internacional. La pieza filatélica destaca la figura de una soldada peruana en misión de paz, símbolo del valor, profesionalismo y espíritu solidario que caracteriza la participación del país en el ámbito global. Su diseño en forma de abanico representa apertura, cooperación y diversidad: valores que inspiran el trabajo de las Naciones Unidas alrededor del mundo.
"SEÑORES Y SEÑORAS:
HACE OCHENTA AÑOS, EL 24 DE OCTUBRE DE 1945, EL MUNDO FUE TESTIGO DEL NACIMIENTO DE LAS NACIONES UNIDAS, UNA ORGANIZACIÓN CREADA TRAS LOS HORRORES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CON EL PROPÓSITO DE MANTENER LA PAZ, PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS Y FORTALECER LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
ENTRE LOS PAÍSES FUNDADORES SE ENCONTRABA EL PERÚ, CUYA DELEGACIÓN, LIDERADA POR EL CANCILLER MANUEL CARLOS GALLAGHER E INTEGRADA POR DESTACADOS INTELECTUALES COMO VÍCTOR ANDRÉS BELAÚNDE, PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LA REDACCIÓN DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS, APROBADA POR UNANIMIDAD EN SAN FRANCISCO.
DESDE ENTONCES, NUESTRO PAÍS HA TENIDO UNA PARTICIPACIÓN CONSTANTE Y DESTACADA DENTRO DEL SISTEMA MULTILATERAL. ENTRE LAS FIGURAS MÁS REPRESENTATIVAS SOBRESALE JAVIER PÉREZ DE CUÉLLAR, DIPLOMÁTICO PERUANO Y QUINTO SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, A QUIEN SERPOST RINDIÓ HOMENAJE EN EL AÑO 2021 MEDIANTE UNA EMISIÓN POSTAL CONMEMORATIVA. SU LEGADO CONTINÚA INSPIRANDO LA DIPLOMACIA PERUANA Y EL COMPROMISO CON EL DIÁLOGO, LA JUSTICIA Y LA PAZ.
ESE COMPROMISO SE MANTIENE VIVO A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN DEL PERÚ EN LAS OPERACIONES DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS, EN LAS QUE NUESTROS COMPATRIOTAS, YA SEAN MILITARES, POLICÍAS Y CIVILES, CONTRIBUYEN A LA ESTABILIDAD Y RECONSTRUCCIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR CONFLICTOS. HOY, MÁS DE 250 MUJERES PERUANAS SIRVEN EN DISTINTAS MISIONES, REAFIRMANDO EL COMPROMISO DE NUESTRO PAÍS CON LA SEGURIDAD INTERNACIONAL Y SIN DUDA ALGUNA SON SÍMBOLO DE INCLUSIÓN, IGUALDAD Y SERVICIO DESINTERESADO AL PRÓJIMO.
EN CONMEMORACIÓN DEL 80° ANIVERSARIO DE LAS NACIONES UNIDAS, SERPOST PRESENTA UNA NUEVA EMISIÓN POSTAL QUE RINDE HOMENAJE A ESTA LABOR SILENCIOSA Y EJEMPLAR. LA ESTAMPILLA MUESTRA A UNA SOLDADA PERUANA EN UNA MISIÓN DE PAZ, REPRESENTANDO LA VALENTÍA, EL PROFESIONALISMO Y EL ESPÍRITU SOLIDARIO DEL PERÚ EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL. SU DISEÑO INNOVADOR, CON FORMA DE ABANICO, SIMBOLIZA LA APERTURA, LA COOPERACIÓN Y LA DIVERSIDAD QUE INSPIRAN EL TRABAJO DE LA ONU EN TODO EL MUNDO.
CON ESTA EMISIÓN, SERPOST, COMO CORREO OFICIAL DEL PERÚ, SE SUMA AL RECONOCIMIENTO MUNDIAL DE LA LABOR DE LAS NACIONES UNIDAS, DIFUNDIENDO A TRAVÉS DE LA FILATELIA UN MENSAJE DE PAZ, ESPERANZA Y COMPROMISO CON EL FUTURO.
LA ESTAMPILLA CONMEMORATIVA POR LOS 80 AÑOS DE LAS NACIONES UNIDAS ENTRA EN CIRCULACIÓN DESDE EL DÍA DE HOY EN TODAS LAS OFICINAS DE SERPOST A NIVEL NACIONAL. MUCHAS GRACIAS". (Palabras del señor Alexander Renato Infantes Pomar, Gerente General de Serpost).
Como Correo Oficial del Perú, Serpost se suma a este reconocimiento internacional por las ocho décadas de las Naciones Unidas, difundiendo a través de la filatelia un mensaje de paz, esperanza y compromiso con un futuro más solidario para todos.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #ONU #80Años #FilateliaPeruana #DiplomaciaPeruana

