Serpost y Cancillería del Perú presenta serie filatélica conmemorativa por las relaciones bilaterales entre el Perú y los países de África

Evento
1
2
3
4
5

21 de octubre de 2025 - 5:26 p. m.

El 21 de octubre, se llevó a cabo en el Palacio de Torre Tagle la Ceremonia de Primer Día de Emisión de la Estampilla Conmemorativa a las “Relaciones Bilaterales entre el Perú y los Países de África”, organizada por la Dirección General de África, Medio Oriente y Países del Golfo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El acto fue presidido por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Sr. Amb. Félix Ricardo Américo Antonio Denegri Boza, y contó con la participación del Embajador de Angola concurrente ante el Perú, Excmo. Sr. Manuel Eduardo Bravo, el Director General de África, Medio Oriente y Países del Golfo, Sr. Jorge Raffo Carbajal, y el Gerente General de Serpost, Sr. Alexander Infantes Pomar.

"SEÑORES Y SEÑORAS: MUY BUENOS DÍAS A TODOS. NOS REUNIMOS HOY PARA CELEBRAR UN ACONTECIMIENTO SIGNIFICATIVO PARA LA FILATELIA NACIONAL Y PARA LA DIPLOMACIA PERUANA: LA PUESTA EN CIRCULACIÓN DE LA ESTAMPILLA CONMEMORATIVA “RELACIONES BILATERALES: EL PERÚ Y LOS PAÍSES DE ÁFRICA”, UNA EMISIÓN QUE RINDE HOMENAJE A LOS LAZOS DE AMISTAD Y COOPERACIÓN QUE EL PERÚ MANTIENE CON SENEGAL, ANGOLA Y TANZANIA.

CADA UNA DE ESTAS ESTAMPILLAS REFLEJA UNA HISTORIA COMPARTIDA DE ENTENDIMIENTO Y RESPETO MUTUO.
CON SENEGAL, CONMEMORAMOS 50 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS, EVOCANDO LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL A TRAVÉS DE DOS JOYAS ECOLÓGICAS: EL PARQUE NACIONAL DEL MANU Y EL PARQUE NACIONAL NIOKOLO-KOBA, AMBOS RECONOCIDOS POR LA UNESCO POR SU INCOMPARABLE BIODIVERSIDAD.

CON ANGOLA, CELEBRAMOS 40 AÑOS DE VÍNCULOS BILATERALES, RECORDANDO QUE LA DEVOCIÓN AL SEÑOR DE LOS MILAGROS, SÍMBOLO DE FE Y ESPERANZA DEL PUEBLO PERUANO, NACIÓ DE LA MANO DE UN ARTISTA DE ORIGEN ANGOLEÑO, UNIENDO ASÍ NUESTRAS RAÍCES ESPIRITUALES Y CULTURALES.

Y CON TANZANIA, CON 50 AÑOS DE AMISTAD, EXALTAMOS LA GRANDEZA DE NUESTRAS GEOGRAFÍAS A TRAVÉS DEL VOLCÁN MISTI Y EL MONTE KILIMANJARO, MONTAÑAS QUE, DESDE DISTINTOS CONTINENTES, SE ELEVAN COMO EMBLEMAS DE FORTALEZA, IDENTIDAD Y ORGULLO NACIONAL.

EL ARTE DE ESTA EMISIÓN, COMPUESTA POR UN SETENANT DE TRES ESTAMPILLAS, REFLEJA LA UNIÓN ENTRE EL PERÚ Y ÁFRICA A TRAVÉS DE PAISAJES, FAUNA Y SÍMBOLOS COMPARTIDOS. CADA SELLO PRESENTA LOS NOMBRES DE LOS PAÍSES, LOS AÑOS DE RELACIÓN Y LAS BANDERAS CRUZADAS, EMBLEMA DE RESPETO Y ENTENDIMIENTO MUTUO.

LOS MOTIVOS GEOMÉTRICOS DE FONDO, INSPIRADOS EN PATRONES ANDINOS Y AFRICANOS, JUNTO CON LOS TONOS VERDES, DORADOS Y COBRIZOS, TRANSMITEN ARMONÍA, IDENTIDAD Y CONEXIÓN CULTURAL, REFORZANDO EL ESPÍRITU DE AMISTAD Y COOPERACIÓN QUE ESTA EMISIÓN CONMEMORA.

DESDE HOY, ESTA ESTAMPILLA SE PONE OFICIALMENTE EN CIRCULACIÓN EN TODAS LAS OFICINAS DE SERPOST A NIVEL NACIONAL, CONTRIBUYENDO A LA DIFUSIÓN DE LA FILATELIA COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL, Y FORTALECIENDO NUESTRA ESTRECHA COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, INSTITUCIÓN CON LA CUAL SEGUIMOS TRABAJANDO POR DIFUNDIR LOS VALORES Y LAS RELACIONES DEL PERÚ EN EL MUNDO.

QUE ESTA EMISIÓN SEA UN RECORDATORIO DE LA AMISTAD QUE UNE A NUESTROS PUEBLOS Y DEL COMPROMISO DE SEGUIR CONSTRUYENDO PUENTES DE COOPERACIÓN, CULTURA Y ENTENDIMIENTO. MUCHAS GRACIAS". (Palabras del señor Alexander Renato Infantes Pomar, Gerente General de Serpost).

Durante la ceremonia se realizó el tradicional matasellado y develación de la estampilla, que simboliza la amistad, cooperación y diálogo cultural entre el Perú y naciones africanas como Angola, Senegal y Tanzania.

Con esta emisión, Serpost reafirma su compromiso con la diplomacia cultural y el fortalecimiento de los lazos internacionales, difundiendo a través de la filatelia el valor de la historia, la diversidad y la conexión entre los pueblos.

#Serpost #ElCorreoDelPerú #FilateliaPeruana #RelacionesBilaterales #DiplomaciaCultural