Serpost presenta sello conmemorativo por la primera Exposición Filatélica Internacional – AMIFIL 2025

Evento
1
1
3
4
4

14 de octubre de 2025 - 10:02 a. m.

El pasado lunes 14 de octubre se realizó la Ceremonia de Primer Día de Emisión del sello conmemorativo por la primera Exposición Filatélica Internacional – AMIFIL, evento que reúne a destacados coleccionistas y promotores de la cultura postal de diez países del continente americano.

El acto contó con la presencia del Presidente del Directorio de Serpost, Sr. Gustavo González de Otoya; el Vicepresidente del Directorio, Sr. Jorge Luis Taboada Socarraz; el Director de la Federación Internacional de Filatelia, Sr. Reynaldo Macedo; el Presidente de la Federación Interamericana de Filatelia, Sr. Miguel José Casielles; y el Presidente del Círculo Amigos de la Filatelia, Sr. Abraham Valencia Jiménez.

Durante la ceremonia se presentó el sello conmemorativo inspirado en el Santuario Arqueológico de Pachacámac, cuyo diseño resalta motivos ceremoniales prehispánicos que reflejan la riqueza cultural del Perú. Asimismo, se realizó el tradicional acto de matasellado y develación del diseño filatélico.

“SEÑORAS Y SEÑORES:
PARA SERPOST, EL CORREO OFICIAL DEL PERÚ, ES UN HONOR PARTICIPAR EN LA CEREMONIA DE PRIMER DÍA DE EMISIÓN DE LA ESTAMPILLA EN CONMEMORACIÓN A LA EXPOSICIÓN AMISTAD FILATÉLICA (AMIFIL) EN SU PRIMERA VERSIÓN INTERNACIONAL.

LA EXPOSICIÓN AMIFIL, NACIÓ CON EL PROPÓSITO DE ESTRECHAR LAZOS ENTRE COLECCIONISTAS FILATÉLICOS NACIONALES, Y HOY DÍA EN SU DÉCIMO PRIMER EMISIÓN, LANZA SU PRIMERA VERSIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL CON LA PARTICIPACIÓN DE EXPOSICIONES DE FILATELISTAS DE 10 PAÍSES DEL CONTINENTE AMERICANO.

ESTAMOS SEGUROS DE QUE ESTE EVENTO FILATÉLICO CONSOLIDA AL PERÚ COMO UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA CULRUTA, LA HISTORIA Y LA PASIÓN POR LOS SELLOS POSTALES. ESTO DEBIDO A QUE SE EXPONDRÁ CERCA DE 380 CUADROS FILAÉLICOS Y SE RECIBIRÁ LA VISITRA DE APROXIMADAMENTE DE 70 FILATELISTAS INTERNACIONALES.

EL RESPALDO A AMIFIL 2025 DE LA FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE FILATELIA (FIAF) Y DE LA ASOCIACIÓN FILATÉLICA PERUANA (AFP), EVIDENCIAN SU TRASCENDENCIA, Y SI A ESO LE SUMAMOS EL SELLO DE SPONSORSHIP DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FILATELIA, ESTAMOS FRENTE A UN EVENTO DE CALIDAD MUNDIAL, YA QUE SE GARANTIZA QUE LAS EXPOSICIONES CUMPLEN CON LOS ESTANDARES MUNDIAL, Y LOS PREMIO SERÁN TOTALMENTE VALIDOS EN EL ARTE DE COLECCIONAR SELLOS.

LA PUESTA EN CIRCULACIÓN HOY DE ESTA ESTAMPILLA NO SOLO CELEBRA EL ESPÍRITU DE AMISTAD QUE INSPIRA A LA AMIFIL, ALREDEDOR DE UNO DE LOS HOBBIES MÁS NOBLES: LA FILATELIA, SINO TAMBIÉN LA RIQUEZA CULTURAL DE NUESTRO PAÍS. ESO, PORQUE EL TEMA CENTRAL DE ESTA EXPOSICIÓN ES LIMA PREHISPÁNICA Y LA FIGURA DEL SANTUARIO ARQUELÓGICO DE PACHACÁMAC.

EL FORMATO DEL SELLO QUE HOY PRESENTAMOS ES UNA HOJA SOUVENIR CON UN SELLO EN FORMA DE ROMBO DE DISEÑO SOBRÍO Y GEOMÉTRICO, INSPIRADO EN LOS MOTIVOS CEREMONIALES DEL SANTUARIO DE PACHACAMAC. LOS TONOS OCRES Y TERROSOS EVOCAN LA PIEDRA Y EL DESIERTO, MIENTAS QUE LA FIGURA CENTRAL REPRESENTA UNA DEIDAD PREHISPANICA RODEADA DE SÍMBOLOS ANDINOS Y EL LOGOTIPO AMIFIL 2025, QUE INTEGRA DE FORMA ORGÁNICA LA IDENTIDAD DEL EVENTO.

ASIMISMO, EL FONDO MUESTRA UNA VISTA PANORÁMICA DEL SANTUARIO ARQUEOLÓGICO, CON MUROS DE ADOBE BAÑADOS POR LA LUZ DEL SOL Y UN CIELO PROFUNDO QUE REALZA SU MAJESTUOSIDAD. EN EL LATERAL IZQUIERDO SE OBSERVA UNA FIGURA TOTÉMICA, Y SOBRE EL FONDO, SILUETAS DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS, QUE REFUERZAN EL CARÁCTER CULTURAL DE LA EMISIÓN.

FINALMENTE, EXPRESAMOS NUESTRO MÁS SINCERO RECONOCIMIENTO AL CÍRCULO AMIGOS DE LA FILATELIA (CAF) ORGANIZADOR DE ESTA GRAN EXPOSICIÓN Y ESTAMOS SEGUROS DE QUE LA ESTAMPILLA QUE HOY EMITIMOS SERÁ UN TESTIMONIO DE COMPROMISO DE SERPOST CON LA PRESERVACIÓN DE NUESTRA MEMORIA Y LA PROMOCIÓN DE LA FILATELIA COMO EXPRESIÓN CULURAL Y EDUCATIVA. MUCHAS GRACIAS”. (Palabras del señor Gustavo González de Otoya, presidente del Directorio de Serpost).

Asimismo, el sr Gustavo González de Otoya dedicó una décima titulada "4 décimas enlazadas por la amistad": Hoy la amistad se celebra con tinta, papel e historia, cada sello es una gloria que en su silencio se quiebra. Serpost, con alma se enhebra a esta unión continental, porque el lazo postal es más fuerte que la distancia, pues en cada carta hay infancia, memoria y amor fraternal. Qué viva el arte y la huella de este suelo milenario, del templo visionario donde el oráculo destella. Que AMIFIL sea la estrella que une en sello y en canción a diez pueblos en unión y que el correo peruano siga tendiendo su mano con fe, cultura y nación. Así, desde el corazón del Perú, desde la tierra sagrada de Pachacámac hasta los confines de nuestra América Postal, proclamamos que la filatelia no solo conserva la historia, sino que la hace viajar, la hace dialogar y la hace sentir. Que esta amistad filatélica perdure, que los sellos sigan uniendo pueblos, y que cada paquete enviado lleve siempre el sello invisible de la hermandad. ¡Viva la filatelia americana! ¡Viva la amistad entre naciones! ¡Viva el Perú!

Con esta emisión, Serpost reafirma su compromiso con la promoción de la filatelia, la preservación de la memoria nacional y la difusión de la cultura postal, consolidando al Perú como punto de encuentro internacional para los amantes de los sellos postales.

#Serpost #ElCorreoDelPerú #Filatelia #AMIFIL2025 #Estampillas #CulturaPostal