Serpost conmemora el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer con matasello especial
Evento




7 de setiembre de 2025 - 12:24 p. m.
El pasado 7 de setiembre, en la Sala Nazca del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Pueblo Libre), se llevó a cabo la ceremonia de emisión del matasello conmemorativo por el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer.
La ceremonia contó con la participación del Vicepresidente del Directorio de Serpost, Sr. Jorge Luis Taboada Socarraz; el Presidente del Círculo Amigos de la Filatelia, Sr. Abraham Valencia Jiménez; y la Sra. Mitsuko Makino Herrera, miembro de la Directiva del CAF.
Este matasello recuerda un hecho trascendental en nuestra historia: la promulgación de la Ley N.º 12391 en 1955, que reconoció el derecho al voto femenino en el Perú. Gracias a este avance, las mujeres no solo pudieron ejercer su derecho a elegir, sino también a ser elegidas y participar activamente en la vida política y democrática del país.
La ceremonia contó con la participación del Vicepresidente del Directorio de Serpost, Sr. Jorge Luis Taboada Socarraz; el Presidente del Círculo Amigos de la Filatelia, Sr. Abraham Valencia Jiménez; y la Sra. Mitsuko Makino Herrera, miembro de la Directiva del CAF.
Este matasello recuerda un hecho trascendental en nuestra historia: la promulgación de la Ley N.º 12391 en 1955, que reconoció el derecho al voto femenino en el Perú. Gracias a este avance, las mujeres no solo pudieron ejercer su derecho a elegir, sino también a ser elegidas y participar activamente en la vida política y democrática del país.
"SEÑORES Y SEÑORAS
HOY NOS REUNIMOS PARA CONMEMORAR A TRAVÉS DE UNA PIEZA FILATÉLICA DE GRAN VALOR COMO ES UN MATASELLO, UNA FECHA DE ENORME TRASCENDENCIA EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAIS: EL RECONOCIMIENTO AL SUFRAGIO FEMENINO.
ESTE ACONTECIMIENTO SITUÓ AL PERÚ EN LA SENDA DE LAS NACIONES MODERNAS, Y ABRIÓ LA PUERTA A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA ACTIVA DE LAS MUJERES, QUIENES DURANTE MUCHO TIEMPO HABÍAN SIDO OBJETO DE EXCLUSIÓN Y MARGINACIÓN.
HACE EXACTAMENTE 30 AÑOS, EL PRESIDENTE MANUEL ODRIA PROMULGÓ UN 7 DE SETIEMBRE, UN DÍA COMO HOY, EN 1955, LA LEY 12391, RECONOCIENDO POR PRIMERA VEZ EN EL PERÚ EL VOTO FEMENINO.
AUNQUE LA HISTORIA SUELE ASOCIAR ESTE LOGRO AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE MANUEL A. ODRÍA Y A SU ENTORNO, ES NECESARIO RECORDAR QUE FUERON MUJERES VISIONARIAS COMO MARÍA JESÚS ALVARADO Y ZOILA AURORA CÁCERES QUIENES, DESDE INICIOS DEL SIGLO XX, COMENZARON CON UN PROCESO DE LUCHA QUE MÁS TARDE SERÍA CONTINUADO POR UNA GENERACIÓN DE MUJERES PROFESIONALES Y PROGRESISTAS. SU ESFUERZO COLECTIVO LOGRÓ DERRIBAR PREJUICIOS Y PATRONES SOCIALES QUE LIMITABAN A LA MUJER ÚNICAMENTE AL ÁMBITO PRIVADO.
EN LA DÉCADA DE 1950, UN GRUPO DESTACADO DE CIUDADANAS, MUCHAS VECES MANTENIDAS EN EL ANONIMATO, LUCHARON POR DEMOCRATIZAR LA VIDA PÚBLICA, AL REDEFINIR EL PERFIL FEMENINO E INCORPORAR AL VOCABULARIO POLÍTICO PERUANO TÉRMINOS QUE ANTES SOLO TENÍAN USO MASCULINO: CIUDADANA, POLÍTICA, SENADORA.
ESTE MATASELLOS CONMEMORATIVO BUSCA RENDIR HOMENAJE A TODAS ELLAS, VERDADERAS ARTÍFICES DEL SUFRAGIO Y DE LA AUTONOMÍA FEMENINA EN EL PERÚ. CON ÉL, HONRAMOS SU LEGADO Y REAFIRMAMOS NUESTRO COMPROMISO CON LA IGUALDAD Y LA DEMOCRACIA.
INFORMAMOS FINALMENTE QUE EL MATASELLOS ALUSIVO AL “DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER – PERÚ” ESTARÁ DISPONIBLE EN LA ADMINISTRACIÓN POSTAL DE JESÚS MARÍA, DURANTE UN PLAZO DE 30 DÍAS, PARA APLICARSE EN CARTAS, SOBRES, SOUVENIRS Y DEMÁS DOCUMENTOS POSTALES. MUCHAS GRACIAS." (Palabras del señor Jorge Luis Taboada Socarraz, Vicepresidente del Directorio de Serpost).
Con este homenaje, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y el legado de todas las mujeres que abrieron el camino hacia una sociedad más justa y democrática.
El matasello alusivo al “Día de los Derechos Cívicos de la Mujer – Perú” estará disponible en la Administración Postal de Jesús María hasta el 6 de octubre, para su aplicación en cartas, sobres, souvenirs y demás documentos postales.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #DerechosCívicosdelaMujer #Filatelia
El matasello alusivo al “Día de los Derechos Cívicos de la Mujer – Perú” estará disponible en la Administración Postal de Jesús María hasta el 6 de octubre, para su aplicación en cartas, sobres, souvenirs y demás documentos postales.
#Serpost #ElCorreoDelPerú #DerechosCívicosdelaMujer #Filatelia