Serpost rinde homenaje a Pueblo Libre con matasello conmemorativo “Villa de Libertadores”

Evento
1
2
3
4

4 de agosto de 2025 - 2:03 p. m.

Este domingo 3 de agosto, Serpost participó en la ceremonia de emisión del matasello conmemorativo “Villa de Libertadores”, en homenaje al distrito de Pueblo Libre, escenario clave en la historia de la independencia del Perú y América del Sur.

El evento se llevó a cabo en la Sala Nazca del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, con la presencia de distinguidas autoridades: la regidora de Pueblo Libre, Patricia Ysabel Mejia Hidalgo; el Presidente del Directorio de Serpost, Gustavo González de Otoya; y el Presidente del Círculo Amigos de la Filatelia, Abraham Valencia Jiménez.

Durante la ceremonia, se realizó el acto de matasellado e intercambio de sobres, seguido por la develación del diseño del matasello y la entrega de álbumes conmemorativos.
"ES UN HONOR Y UN PRIVILEGIO PARA MÍ PARTICIPAR, EN NOMBRE DE SERVICIOS POSTALES DEL PERÚ (SERPOST), EN ESTA SIGNIFICATIVA CEREMONIA DE PRESENTACIÓN DEL MATASELLOS CONMEMORATIVO EN HOMENAJE AL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE, CONOCIDO COMO “VILLA DE LOS LIBERTADORES”.

EN EL MARCO DE LAS RECIENTES CELEBRACIONES POR FIESTAS PATRIAS Y EN EL CONTEXTO DE LA INICIATIVA 'MUSEOS ABIERTOS' DEL MINISTERIO DE CULTURA QUE SE REALIZA EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES, EL CÍRCULO AMIGOS DE LA FILATELIA (CAF), EN COORDINACIÓN CON EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ Y LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE, HAN HECHO POSIBLE QUE HOY EMITAMOS UN MATASELLO EN CONMEMORACIÓN A “VILLA DE LOS LIBERTADORES”.

ESTE MATASELLOS TIENE COMO PROPÓSITO DESTACAR LA IMPORTANCIA HISTÓRICA DE PUEBLO LIBRE EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y DE TODA SUDAMÉRICA. EN ESTE DISTRITO, ANTIGUAMENTE LLAMADO MAGDALENA VIEJA, RESIDIERON DOS DE LAS FIGURAS MÁS EMBLEMÁTICAS DE LA EMANCIPACIÓN AMERICANA: EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN Y EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR.

FUE SAN MARTÍN QUIEN, EN 1821, PROCLAMÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y, COMO PROTECTOR, TOMÓ IMPORTANTES DECISIONES DE GOBIERNO DESDE LA CASONA COLONIAL QUE HOY ALOJA EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ. EN ESA MISMA CASONA, AÑOS DESPUÉS, BOLÍVAR INSTALÓ SU CUARTEL GENERAL Y DESDE ALLÍ DIRIGIÓ LAS CAMPAÑAS MILITARES QUE CULMINARON EN LAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO, CONSOLIDANDO LA LIBERTAD DEL CONTINENTE.

A TRAVÉS DE ESTA EMISIÓN POSTAL, RENDIMOS HOMENAJE A PUEBLO LIBRE COMO ESCENARIO DE DECISIONES FUNDAMENTALES PARA EL NACIMIENTO DE LA REPÚBLICA Y COMO REFERENTE DE LA HERENCIA INDEPENDENTISTA DEL PERÚ.

SERPOST, COMO OPERADOR POSTAL OFICIAL DEL ESTADO PERUANO, NO SOLO CUMPLE UNA FUNCIÓN LOGÍSTICA Y DE COMUNICACIÓN EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, SINO QUE ASUME TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE DIFUNDIR Y PRESERVAR NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA A TRAVÉS DE LA FILATELIA.

EN ESE SENTIDO, LOS MATASELLOS CONMEMORATIVOS REPRESENTAN UNA FORMA DE EDUCACIÓN Y VALORIZACIÓN CULTURAL, PUES CADA UNO DE ELLOS PLASMA UN HECHO, UN PERSONAJE O UN LUGAR QUE MERECE SER RECORDADO Y CELEBRADO.

A PARTIR DE HOY, 3 DE AGOSTO, ESTE MATASELLOS PODRÁ SER APLICADO EN LA ADMINISTRACIÓN POSTAL DE JESÚS MARÍA, EN CARTAS, DOCUMENTOS Y SOUVENIRS, DURANTE UN PERÍODO DE 30 DÍAS. CON ÉL, INVITAMOS A TODOS LOS CIUDADANOS, COLECCIONISTAS Y AMANTES DE LA HISTORIA A CONOCER Y DIFUNDIR ESTE EPISODIO TAN TRASCENDENTAL DE NUESTRA IDENTIDAD COMO NACIÓN." ( Palabras del señor Gustavo González de Otoya La Torre, Presidente del Directorio de Serpost).

El matasello estará disponible desde el lunes 4 de agosto por 30 días hábiles en la Administración Postal de Jesús María. Con esta emisión, Serpost reafirma su compromiso con la filatelia como herramienta para conservar y difundir la historia nacional.

#Serpost #ElCorreoDelPerú #Filatelia #Matasellos #PuebloLibre #VillaDeLibertadores #MuseosAbiertos