Serpost emite matasellos especial por los 100 años del Museo Nacional de la Cultura Peruana

Evento
📌 El sobre conmemorativo por los 100 años del edificio del Museo Nacional de la Cultura Peruana rinde homenaje a su arquitectura y a su fundador, Víctor Larco Herrera. Este matasello especial estará disponible en la Administración Postal de Lima hasta el 29 de mayo. ¡Colecciónalo y sé parte de este homenaje cultural!
La Sra. Mónica Macedo y la Sra. Estela Angélica Miranda Castillo develan la ampliación del diseño del matasello, en homenaje a los 100 años del emblemático edificio del museo.
La directora de Investigación y Planificación Museológica del Ministerio de Cultura, Sra. Jerka Guerrero; la familiar de Víctor Larco Herrera, Sra. María Teresa Larco; la directora del Museo Nacional de la Cultura Peruana, Sra. Estela Angélica Miranda Castillo; y la subgerenta de Marketing y Filatelia de Serpost, Sra. Mónica Macedo, participaron junto a la ampliación del diseño del matasello en honor a los 100 años del edificio del Museo Nacional de la Cultura Peruana.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el jefe del Área de Marketing y Filatelia de Serpost, Sr. Joshiro Romero; la embajadora del Perú, Sra. Marita Landaveri; las familiares de Víctor Larco Herrera, Sras. María Teresa Larco y Olga Alicia Larco Yepes; y la subgerenta de Marketing y Filatelia de Serpost, Sra. Mónica Macedo.
Durante la ceremonia se realizó la presentación artística del Coro del Centro Folklórico del Magisterio “Alejandro Vivanco Guerra”, en la cual interpretaron el Himno Nacional y Flor de la Canela de Chabuca Granda.

30 de abril de 2025 - 4:26 p. m.

El pasado 29 de abril, Serpost participó en la ceremonia de presentación del matasellos conmemorativo por el “Centenario del Edificio del Museo Nacional de la Cultura Peruana”, ubicado en el centro histórico de Lima.
El evento, organizado por el Museo Nacional de la Cultura Peruana, contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura, representantes de Serpost y destacadas personalidades del ámbito cultural.

Durante la ceremonia, nuestra Sub-Gerente de Marketing, Sra. Mónica Macedo La Torre, destacó la importancia de esta emisión filatélica como símbolo del compromiso de Serpost con la promoción y valorización del patrimonio cultural del país.

El matasellos conmemorativo busca rendir homenaje a una joya arquitectónica de estilo neoperuano, que durante 100 años ha sido símbolo de identidad y memoria colectiva del Perú.

Con iniciativas como esta, Serpost reafirma su misión de difundir la riqueza cultural de nuestra nación a través de la filatelia.


"SEÑORA MARGARITA ALVA GUERRERO, DIRECTORA GENERAL DE MUSEOS DEL MINISTERIO DE CULTURA

SEÑORA ESTELA ANGÉLICA MIRANDA CASTILLO, DIRECTORA DEL MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA PERUANA.

SEÑORAS Y SEÑORES

ES UN HONOR PARA MÍ PARTICIPAR, EN REPRESENTACIÓN DE SERVICIOS POSTALES DEL PERÚ (SERPOST), EN ESTA SIGNIFICATIVA CEREMONIA DE PRESENTACIÓN DEL MATASELLOS CONMEMORATIVO POR LOS "100 AÑOS DEL EDIFICIO DEL MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA PERUANA".

ESTE EMISIÓN BUSCA RENDIR HOMENAJE AL IMPORTANTE PAPEL QUE CUMPLE EL MUSEO COMO ESPACIO DE PRESERVACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL.

EN 1919, INSPIRADO POR EL ESPÍRITU FILANTRÓPICO DEL ILUSTRE PERUANO DON VÍCTOR LARCO HERRERA, SURGIÓ LA INICIATIVA DE CONSTRUIR UN ESPACIO IDÓNEO PARA LA SALVAGUARDA DE OBJETOS ARQUEOLÓGICOS. ASÍ SE INICIÓ LA EDIFICACIÓN DE ESTE INMUEBLE, BAJO LA DIRECCIÓN DEL ARQUITECTO RICARDO DE JAXA MALACHOWSKI, QUIEN, CON EL PROPÓSITO DE FOMENTAR EL ORGULLO NACIONAL, IDEÓ EL EDIFICIO DEL ENTONCES MUSEO DE ARQUEOLOGÍA SIGUIENDO EL ESTILO NEOPERUANO, REFLEJANDO EN SU DISEÑO LAS FORMAS ARQUITECTÓNICAS Y ESCULTÓRICAS DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.

MALACHOWSKI INCORPORÓ ELEMENTOS DE LA CULTURA TIAHUANACO EN LA SIMETRÍA DE LA FACHADA PRINCIPAL, DONDE SE REPRESENTA AL DIOS DE LAS VARAS, FIGURA CENTRAL DE LA PORTADA DEL SOL DE KALASASAYA. PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS COLUMNAS Y VIGAS SE UTILIZÓ CONCRETO ARMADO, MIENTRAS QUE LOS MUROS DE LADRILLO FUERON REVESTIDOS DE MANERA QUE SIMULARAN LA PIEDRA UTILIZADA POR LAS CULTURAS ALTOANDINAS DEL PERÚ.

A PARTIR DE 1932, EL MUSEO PASÓ A SER GESTIONADO POR EL ESTADO PERUANO, Y DESDE 1946 SE LE CONOCE COMO EL "MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA PERUANA". DESDE ENTONCES, ESTE ESPACIO HA PROMOVIDO EL ESTUDIO DE NUESTRA CULTURA NACIONAL Y HA ACOGIDO A DESTACADOS INVESTIGADORES Y ARTISTAS COMO JULIO C. TELLO, LUIS E. VALCÁRCEL, JOSÉ SABOGAL, ALICIA BUSTAMANTE, JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, EMILIO MENDIZÁBAL, ENTRE MUCHOS OTROS.

MEDIANTE LA EMISIÓN DEL MATASELLOS CONMEMORATIVO POR EL "CENTENARIO DEL EDIFICIO DEL MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA PERUANA", SERPOST RECONOCE LA INVALUABLE LABOR DE ESTA INSTITUCIÓN Y REAFIRMA SU COMPROMISO DE SEGUIR PROMOVIENDO LA FILATELIA COMO UN MEDIO DE EXPRESIÓN HISTÓRICA Y ARTÍSTICA.

LOS MATASELLOS, ADEMÁS DE CUMPLIR UNA FUNCIÓN OPERATIVA, POSEEN UN GRAN VALOR COMO OBJETOS DE COLECCIÓN, DESTACANDO POR SU BELLEZA Y PROFUNDO SIGNIFICADO CULTURAL. POR ELLO, A PARTIR DE HOY, MARTES 29 DE ABRIL, Y DURANTE LOS PRÓXIMOS 30 DÍAS, HASTA EL JUEVES 29 DE MAYO, ESTE MATASELLOS ESPECIAL SERÁ APLICADO EN LA ADMINISTRACIÓN POSTAL DE LIMA EN CARTAS, DOCUMENTOS Y SOUVENIRS, DEJANDO ASÍ UNA HUELLA IMBORRABLE EN LA HISTORIA FILATÉLICA DE NUESTRO PAÍS.

MUCHAS GRACIAS" . (Palabras de Alexander Infantes Pomar, Gerente General de Serpost S.A.)

Asimismo, invitamos a la ciudadanía a visitar nuestra Administración Postal de Lima y conocer este matasellos especial, que estará disponible hasta el 29 de mayo. Una oportunidad única para llevar la historia y cultura del Perú en cada envío.

#Serpost #ElCorreoDelPerú #Filatelia #PatrimonioCultural