Serpost rinde homenaje al "Maíz Blanco Gigante del Cusco" con un sello postal conmemorativo
Evento



26 de noviembre de 2024 - 6:00 p. m.
El pasado 26 de noviembre se llevó a cabo el lanzamiento del sello postal conmemorativo dedicado al Maíz Blanco Gigante del Cusco, un homenaje al Paraqay Sara, símbolo de la riqueza agrícola y cultural del Valle Sagrado de los Incas. Este evento, lleno de orgullo, destacó la importancia de este valioso producto peruano y su conexión con nuestras raíces.
La ceremonia contó con la participación de destacadas personalidades como el Sr. Wilbert Baca Olayunca, alcalde de Huayllabamba; la Sra. Pilar Cabezas, representante de la administración postal de Cusco; el Sr. Rodolfo Schimon, filatelista cusqueño; el Sr. Aurelio Madera Rojas, subprefecto de Huayllabamba; el Sr. Bernardo Monteagudo Luna, juez de paz letrado; Marco Antonio Olivares, agricultor de Huayllabamba; y el Sr. Juan Carlos Tello, director del Colegio Virgen Natividad de Huayllabamba.
“HOY ES UN DÍA MUY ESPECIAL PARA TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE SERPOST, ESPECIALMENTE PARA LOS CUSQUEÑOS, YA QUE TENEMOS EL HONOR DE RENDIR HOMENAJE AL MAÍZ BLANCO GIGANTE DEL CUSCO, UN PRODUCTO EMBLEMÁTICO DE NUESTRA TIERRA QUE REPRESENTA NO SOLO NUESTRA BIODIVERSIDAD, SINO TAMBIÉN NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL Y TRADICIÓN AGRÍCOLA.
La ceremonia contó con la participación de destacadas personalidades como el Sr. Wilbert Baca Olayunca, alcalde de Huayllabamba; la Sra. Pilar Cabezas, representante de la administración postal de Cusco; el Sr. Rodolfo Schimon, filatelista cusqueño; el Sr. Aurelio Madera Rojas, subprefecto de Huayllabamba; el Sr. Bernardo Monteagudo Luna, juez de paz letrado; Marco Antonio Olivares, agricultor de Huayllabamba; y el Sr. Juan Carlos Tello, director del Colegio Virgen Natividad de Huayllabamba.
“HOY ES UN DÍA MUY ESPECIAL PARA TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE SERPOST, ESPECIALMENTE PARA LOS CUSQUEÑOS, YA QUE TENEMOS EL HONOR DE RENDIR HOMENAJE AL MAÍZ BLANCO GIGANTE DEL CUSCO, UN PRODUCTO EMBLEMÁTICO DE NUESTRA TIERRA QUE REPRESENTA NO SOLO NUESTRA BIODIVERSIDAD, SINO TAMBIÉN NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL Y TRADICIÓN AGRÍCOLA.
LA EMISIÓN DE ESTE SELLO POSTAL CONMEMORATIVO ES UNA MUESTRA DE NUESTRO COMPROMISO POR PROMOVER Y VALORAR LO MEJOR DE NUESTRA REGIÓN Y, EN GENERAL, DE TODO EL PERÚ. ESTE SÍMBOLO NO SOLO RESALTA LA IMPORTANCIA DEL MAÍZ BLANCO GIGANTE COMO UN TESORO AGRÍCOLA, SINO QUE TAMBIÉN NOS PERMITE COMPARTIRLO CON EL MUNDO, A TRAVÉS DE CADA CARTA O PAQUETE QUE CIRCULE CON ESTE SELLO.
AGRADECEMOS PROFUNDAMENTE A TODAS LAS PERSONAS Y ENTIDADES QUE HAN HECHO POSIBLE ESTA INICIATIVA, QUE NO SOLO ENALTECE NUESTRO PATRIMONIO, SINO QUE TAMBIÉN FORTALECE NUESTRA CONEXIÓN CON LA HISTORIA Y EL FUTURO DEL CUSCO. EN SERPOST, SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL MISMO PROPÓSITO DE ACERCAR A LAS PERSONAS, PROMOVER EL DESARROLLO Y, SOBRE TODO, CELEBRAR LO QUE NOS HACE ÚNICOS COMO REGIÓN Y COMO PAÍS.
ESTE HOMENAJE AL MAÍZ BLANCO GIGANTE DEL CUSCO ES, SIN DUDA, UN MOTIVO DE ORGULLO PARA TODOS NOSOTROS. ES UN TRIBUTO A LA TIERRA QUE NOS DA VIDA, A LOS AGRICULTORES QUE LA CULTIVAN Y A TODOS LOS CUSQUEÑOS QUE CADA DÍA TRABAJAN PARA QUE NUESTRA CULTURA Y TRADICIONES SIGAN SIENDO RECONOCIDAS EN TODO EL MUNDO.” Palabras de Pilar Cabezas Limaco, Administradora Postal de Cusco.
Este sello postal no solo rinde tributo al maíz, sino también a las comunidades que preservan viva esta tradición agrícola, conectando nuestra herencia con el mundo y perpetuando el legado del Paraqay Sara.
Somos #Serpost #ElCorreoDelPerú #MaízBlancoGigante
Somos #Serpost #ElCorreoDelPerú #MaízBlancoGigante