Serpost participa en la Feria Filatélica TEMAFIL 2024

Nota Informativa
En organización con el Círculo de Amigos de la Filatelia.
Serpost en TEMAFIL

14 de setiembre de 2024 - 3:54 p. m.

El pasado 14 de septiembre, como parte de las actividades de la Feria Filatélica TEMAFIL 2024 y en organización con el Círculo Amigos de la Filatelia, Serpost emitió el matasellos alusivo a esta exposición en el Museo del Convento de Santo Domingo de Lima.
Hasta esta ceremonia llegó el Presidente del Directorio de Serpost, Gustavo González de Otoya la Torre, quien expreso lo siguiente:

"Es un privilegio para mí participar en nombre de servicios postales del Perú en la ceremonia de inauguración de la 3era Edición de la Exposición Filatélica Temática (TEMAFIL 2024), evento organizado por el Círculo de Amigos de la Filatelia (CAF) con el patrocinio de la Asociación Filatelica Peruana (AFP) y el reconocimiento de la federación interamericana de filatelia (FIAF).
El tema central de esta exposición son los Húsares de Junín, Campeones de la Libertad, como parte de la inauguración de TEMAFIL 2024 presentaremos un matasello conmemorativo, que lo aplicaremos aquí en este recinto, donde Serpost (comprometido con este importante evento), ha instalado un módulo de atención desde donde los filatelistas y visitantes, además de comprar productos filatélicos podrán enviarlos con destino local, nacional e internacional, propiciando así el intercambio de correspondencia.
Conviene recordar que la filatelia nació con el primer sello postal (penny black) que fue emitido en Gran Bretaña, el 6 de mayo de 1840 con la imagen de la Reina Victoria y que fue utilizado para franquear las cartas.
Serpost, operador postal del Estado peruano tiene entre sus funciones la noble misión de emitir anualmente sellos y presentar matasellos postales, a través de los cuales promovemos el acervo cultural.
Serpost emite anualmente el calendario de estampillas, y como es conocido por ustedes, la denominada comisión nacional filatélica (CONAFIL) integrada por filatelistas y otras instituciones públicas que no se encuentra activa, ante lo cual y con el objetivo de emitir un adecuado calendario, agradecemos el valioso aporte voluntario y desinteresado que recibimos del Círculo de Amigos de la Filatelia (CAF) y la Asociación Filatélica Peruana (AFP), en la definición de temáticas y diseños.
No obstante, hoy más que nunca se hace necesaria la reactivación de la CONAFIL, hecho que tendrá que ser gestionado, pero de manera paralela y en esa línea, anunciamos la suscripción de un convenio de cooperación con el Círculo de Amigos de la Filatelia y la Asociación Filatélica Peruana para conformar un comité consultivo que permita a Serpost planificar mejor las emisiones anuales.
De otro lado, lamentablemente al haber perdido por el deterioro del paso de los años, la Casa de Correos y Telégrafos y el Museo Postal y Filatélico, que esperamos con ansias sea remozado en el corto plazo, tenemos planificado solicitar al nuevo ministro de Cultura un área dentro del Museo de la Nación, donde recientemente Serpost ha inaugurado una oficina postal, para la realización de los tan ansiados y recordados intercambios filatélicos, por lo menos una vez al mes, queremos retomar la fiesta de la filatelia.
Adicionalmente, no sólo queremos que estos espacios sean de exclusividad de la ciudad de Lima, en ese sentido, Serpost pone a disposición de la Asociación Filatélica Peruana y del Círculo Amigos de la Filatelia sus más de 100 oficinas a nivel nacional para periódicamente realizar exposiciones filatélicas e intercambios filatélicos. Señores, descentralicemos la filatelia.
Ahora bien, debemos reconocer que Serpost ha sido muy tímido en la emisión de productos filatélicos, por ello estamos planificando y esperamos concretar, la venta de productos promocionales, donde se reproduzcan los diseños de las estampillas.
En la tarea de generar nuevos coleccionistas no debemos perder de vista a los niños, el futuro de nuestro país. la filatelia tiene el gran reto de ser atractiva para las nuevas generaciones y por ello debe ser lúdica.
Es así que en breve, convocaremos a un concurso de dibujo y pintura dirigido a niños, adolescentes y jóvenes para que sus obras sean reproducidas en sellos postales, abordando temáticas como: la promoción de los valores, un tema en el que todos los peruanos debemos unirnos.
Retomaremos también la visita a los colegios con talleres filatélicos para que los escolares empiecen a conocer la filatelia.
Estimados amigos filatelistas tenemos muchos planes para fortalecer este arte y ciencia y estamos seguros que los objetivos serán alcanzados con su apoyo. ahora toca actuar."
Durante la ceremonia también estuvieron presentes miembros del Ejército del Perú y el Presidente de la Asociación Filatélica Peruana, el Sr. Javier Alegre.
TEMAFIL estará vigente hasta este 22 de septiembre y también podrán adquirir sus productos filatélicos y participar de las mejores exposiciones seleccionadas para estas fechas.