Sernanp y Municipalidad Provincial de Oxapampa conforman brigadas especializadas para atención y prevención de incendios forestales
Nota de prensaSe realizaron cursos de capacitación en articulación con la Gerencia de la Reserva de Biosfera Oxapampa, Asháninka Yanesha y el Servicio Forestal de Estados Unidos.





15 de julio de 2024 - 11:07 a. m.
En los últimos años, la provincia de Oxapampa ha registrado diversos incendios forestales, principalmente en los distritos de Huancabamba, Chontabamba y Pozuzo, este último, afectando incluso ámbito del Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Estas emergencias son atendidas por personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) como organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, miembros de la compañía de bomberos y personal de serenazgo de Oxapampa, con apoyo de la población local.
Ante un incremento de este tipo de emergencia a causa del cambio climático, el Sernanp en articulación con la Municipalidad Provincial de Oxapampa y la Gerencia de la Reserva de Biosfera Oxapampa, Asháninka Yanesha vienen promoviendo la preparación y conformación de brigadas especializadas para atender y prevenir los incendios forestales.
En el marco de esta estrategia, se llevó a cabo de manera virtual el curso “S190 Introducción al comportamiento de los incendios forestales” y “L180 Factores Humanos en el servicio de incendios forestales”; proceso de formación que concluyó con el curso presencial “S130 – Combatiente de Incendio Forestal” realizado en la ciudad de Oxapampa del 10 al 13 de julio y en el que participaron personal de serenazgo de los municipios de Oxapampa, Huancabamba y Chontabamba, personal de la Compañía de Bomberos N° 47 de Oxapampa y del Parque Nacional Yanachaga Chemillén.
Los cursos dictados forman parte de la currícula de la National Wildfire Coordinating Group (NWCG) de Estados Unidos, implementada en el Perú como parte del Programa Regional de Incendios para Sudamérica (SAR FIRE), iniciativa impulsada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Servicio Forestal de Estados Unidos –USFS.
El objetivo de esta iniciativa es que el Perú apruebe su Sistema de Calificación y Currícula Estandarizada, teniendo como componente estos cursos de formación que en esta oportunidad han sido dictados íntegramente por instructores calificados del Sernanp.
Al respecto, el alcalde de Oxapampa, Euler Osorio, comprometió a los participantes para que esta brigada continúe este proceso de formación a través de evaluaciones periódicas sobre conocimientos, ejercicios físicos y entrenamientos.
Este curso fue dictado por expertos e instructores del Sernanp con la asistencia técnica del Servicio Forestal de Estados Unidos y el apoyo de Kowen Antami, Ejecutor del Contrato de Administración del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos.
Ante un incremento de este tipo de emergencia a causa del cambio climático, el Sernanp en articulación con la Municipalidad Provincial de Oxapampa y la Gerencia de la Reserva de Biosfera Oxapampa, Asháninka Yanesha vienen promoviendo la preparación y conformación de brigadas especializadas para atender y prevenir los incendios forestales.
En el marco de esta estrategia, se llevó a cabo de manera virtual el curso “S190 Introducción al comportamiento de los incendios forestales” y “L180 Factores Humanos en el servicio de incendios forestales”; proceso de formación que concluyó con el curso presencial “S130 – Combatiente de Incendio Forestal” realizado en la ciudad de Oxapampa del 10 al 13 de julio y en el que participaron personal de serenazgo de los municipios de Oxapampa, Huancabamba y Chontabamba, personal de la Compañía de Bomberos N° 47 de Oxapampa y del Parque Nacional Yanachaga Chemillén.
Los cursos dictados forman parte de la currícula de la National Wildfire Coordinating Group (NWCG) de Estados Unidos, implementada en el Perú como parte del Programa Regional de Incendios para Sudamérica (SAR FIRE), iniciativa impulsada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Servicio Forestal de Estados Unidos –USFS.
El objetivo de esta iniciativa es que el Perú apruebe su Sistema de Calificación y Currícula Estandarizada, teniendo como componente estos cursos de formación que en esta oportunidad han sido dictados íntegramente por instructores calificados del Sernanp.
Al respecto, el alcalde de Oxapampa, Euler Osorio, comprometió a los participantes para que esta brigada continúe este proceso de formación a través de evaluaciones periódicas sobre conocimientos, ejercicios físicos y entrenamientos.
Este curso fue dictado por expertos e instructores del Sernanp con la asistencia técnica del Servicio Forestal de Estados Unidos y el apoyo de Kowen Antami, Ejecutor del Contrato de Administración del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos.