San Martín: Centro poblado Los Ángeles firma acuerdo de conservación por el Parque Nacional Cordillera Azul
Nota de prensaCompromiso tripartito para un desarrollo sostenible y la conservación del área protegida en beneficio de 80 familias.





12 de julio de 2024 - 8:20 a. m.
Los Ángeles, un centro poblado fundado en 1993 y ubicado en el distrito de Alto Biavo, provincia de Bellavista del departamento de San Martín, firmó un acuerdo de conservación tripartito entre el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA).
Mediante este acuerdo se busca reforzar la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul y fomentar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en su zona de amortiguamiento mediante actividades económicas sostenibles que contribuirán a la mejora de la calidad de vida de más de 80 familias.
Este acuerdo se enmarca en el trabajo conjunto que ha venido desarrollando la co-gestión del parque con la comunidad Los Ángeles y que permitió elaborar su Plan de Calidad de Vida que proyecta, para el 2033, una comunidad ordenada, segura y saludable, promoviendo una gestión eficiente y transparente. Asimismo, parte de este plan es fomentar una producción agropecuaria sostenible y mejorar su interconexión, contribuyendo así a la conservación del área protegida.
De igual manera, con la suscripción de este acuerdo, la jefatura del Parque Nacional Cordillera Azul se compromete a fortalecer las capacidades locales en conservación y manejo de recursos, apoyar en la vigilancia participativa y facilitar la articulación con autoridades sectoriales en el centro poblado. Por su parte, CIMA – Cordillera Azul acompañará en la implementación del Plan de Calidad de Vida, y facilitará la participación del centro poblado en el sistema de vigilancia del Parque y promoverá intercambios de experiencias de conservación con otras comunidades.
En la ceremonia de suscripción participaron pobladores y autoridades del centro poblado Los Ángeles, junto a representantes del Sernanp, CIMA y la Municipalidad Distrital de Alto Biavo.
Durante el evento, se inauguró el botiquín comunal de Los Ángeles, lo cual representa un avance significativo para cerrar brechas en emergencias de salud y mejorar la salud comunitaria. Además, se espera que esta iniciativa beneficie a comunidades vecinas de Los Ángeles.
En este contexto, el agente municipal Dolores Tineo Lizana destacó que este logro es el resultado de un arduo trabajo conjunto con la comunidad y la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul, y subrayó los beneficios que traerá a las familias de su comunidad. Esta actividad fue identificada en la elaboración del Plan de Calidad de Vida del centro poblado Los Ángeles.
Mediante este acuerdo se busca reforzar la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul y fomentar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en su zona de amortiguamiento mediante actividades económicas sostenibles que contribuirán a la mejora de la calidad de vida de más de 80 familias.
Este acuerdo se enmarca en el trabajo conjunto que ha venido desarrollando la co-gestión del parque con la comunidad Los Ángeles y que permitió elaborar su Plan de Calidad de Vida que proyecta, para el 2033, una comunidad ordenada, segura y saludable, promoviendo una gestión eficiente y transparente. Asimismo, parte de este plan es fomentar una producción agropecuaria sostenible y mejorar su interconexión, contribuyendo así a la conservación del área protegida.
De igual manera, con la suscripción de este acuerdo, la jefatura del Parque Nacional Cordillera Azul se compromete a fortalecer las capacidades locales en conservación y manejo de recursos, apoyar en la vigilancia participativa y facilitar la articulación con autoridades sectoriales en el centro poblado. Por su parte, CIMA – Cordillera Azul acompañará en la implementación del Plan de Calidad de Vida, y facilitará la participación del centro poblado en el sistema de vigilancia del Parque y promoverá intercambios de experiencias de conservación con otras comunidades.
En la ceremonia de suscripción participaron pobladores y autoridades del centro poblado Los Ángeles, junto a representantes del Sernanp, CIMA y la Municipalidad Distrital de Alto Biavo.
Durante el evento, se inauguró el botiquín comunal de Los Ángeles, lo cual representa un avance significativo para cerrar brechas en emergencias de salud y mejorar la salud comunitaria. Además, se espera que esta iniciativa beneficie a comunidades vecinas de Los Ángeles.
En este contexto, el agente municipal Dolores Tineo Lizana destacó que este logro es el resultado de un arduo trabajo conjunto con la comunidad y la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul, y subrayó los beneficios que traerá a las familias de su comunidad. Esta actividad fue identificada en la elaboración del Plan de Calidad de Vida del centro poblado Los Ángeles.