Articulación entre Estado y operadores turísticos permite reducir en 42 % presencia de plásticos de un solo uso en Red de Caminos Inka

Nota de prensa
Se compartieron experiencias en gestión de residuos sólidos con operadores locales en segundo encuentro denominado “Yo quiero al Santuario Histórico de Machupicchu, sin plástico”.
actividad machupicchu
actividad machupicchu
actividad machupicchu

9 de julio de 2024 - 3:30 p. m.

Con la participación de más de 80 operadores turísticos que brindan servicios en la Red de Caminos Inka, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) llevó a cabo el segundo encuentro denominado “Yo quiero al Santuario Histórico de Machupicchu, sin plástico”.

En la actividad participaron expositores de la jefatura del Santuario Histórico de Machupicchu, la Sub Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad del Cusco y la Municipalidad Distrital de Machupicchu, quienes compartieron las experiencias en el proceso de implementación de valorización de residuos aprovechables, así como los mecanismos de reducción del plástico de un solo uso que se vienen desarrollando en el ámbito de esta área natural protegida.

Asimismo, se destacó que solo en el año 2023 se logró una reducción del 42 % de plástico de un solo uso, tecnopor y sorbetes en la Red de Caminos Inka, como parte del contrato de servicios turísticos que el Sernanp mantiene con los operadores turísticos locales.

La actividad se enmarcó en las acciones que viene realizando la jefatura del Santuario para mitigar los impactos ambientales y mejorar la gestión de residuos sólidos generados por la actividad turística en la Red de Caminos Inka.

Dato:

El distrito de Machupicchu viene realizando acciones de valorización de residuos orgánicos a través de la planta pirolizadora donde se trabaja el 25 % de los residuos orgánicos generados en el distrito. Asimismo, realizan el tratamiento de vidrio mediante la pulverización para luego ser utilizado en la elaboración de maceteros que adornan las calles de Machupicchu pueblo.