Sector Ambiente culmina etapa de socialización de propuesta de Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas con gobiernos regionales

Nota de prensa
El Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp, promovió cuatro talleres macroregionales en las ciudades de Chiclayo, Arequipa, Ucayali y Lima.
macroregional centro
macroregional centro
macroregional centro

5 de julio de 2024 - 4:12 p. m.

Promoviendo una gestión articulada entre el Estado y los diversos actores involucrados en la conservación de las áreas naturales protegidas del Perú, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), realizó con éxito el ciclo de talleres macroregionales de socialización del documento base del Plan Director de las ANP.

El último de estos talleres fue el macroregional centro en el que se involucró a representantes de los gobiernos regionales de Huancavelica, Ayacucho y Pasco. Asimismo, se contó con la participación de las jefaturas de las reservas nacionales sistema de islas, islotes y puntas guaneras; Paracas; San Fernando; Dorsal de Nazca; Lachay; Pampas Galeras y Junín; así como del Parque Nacional Huascarán, la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, el Santuario Histórico de Chacamarca, el Bosque de Protección Pui Pui y el Santuario Nacional Pampa Hermosa.

Durante el taller se presentó la estructura y contenido del documento, además de la visión al 2050 y los sitios prioritarios para la conservación, trabajándose en grupos de trabajo los aportes a los ocho objetivos estratégicos y lineamientos de política de la propuesta de actualización.

Al respecto, el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Marcos Pastor, resaltó la importancia de este documento como instrumento orientador para la gestión eficaz del sistema de áreas protegidas. Asimismo, informó que culminada la fase final de socialización y la propuesta de documentación del nuevo Plan Director será enviado al Ministerio del Ambiente para su pre publicación, la cual establecerá un periodo final de aportes para la aprobación del documento final.

Proceso de actualización

El inicio del proceso de actualización del Plan Director de las ANP partió del establecimiento de cinco mesas temáticas y 12 grupos especializados virtuales, que establecieron una propuesta de documento base sobre el cual se recibieron los primeros aportes en reuniones descentralizadas en Cusco, Pucallpa e Iquitos, para luego pasar a una etapa de socialización.

En una segunda etapa se socializó este documento con los gobiernos regionales y distintos actores locales en reuniones macroregionales desarrollas en los ámbitos norte, sur, oriente y centro. Asimismo, realizaron reuniones técnicas con expertos de áreas protegidas del Perú, comités de gestión, áreas de conservación regional, ejecutores de contratos de administración de reservas comunales y ANECAP, así como organizaciones no gubernamentales ambientalistas del país.

Próximos pasos

El próximo ocho de julio se desarrollará una reunión del consejo de coordinación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), en la que se expondrán los principales aspectos del documento.