San Martín: Se realiza premiación de Becas Educativas por la Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo
Nota de prensaEn total fueron beneficiados 15 becarios quienes podrán estudiar una carrera profesional con todos los gastos académicos financiados por la gestión del BPAM, accediendo a educación superior de calidad





27 de junio de 2024 - 5:39 p. m.
El Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en alianza con Conservación Internacional, realizó la premiación de las Becas Educativas por la Conservación, la primera subvención de estudios técnicos o universitarios completos dirigido a hijos e hijas de suscriptores de acuerdos de conservación del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM).
Durante el evento, los 15 becarios recibieron el reconocimiento como acreedores de este financiamiento y firmaron sus compromisos de estudio, para empezar sus carreras profesionales en la institución educativa de su elección.
Los beneficiados con esta beca podrán estudiar una carrera profesional con todos los gastos académicos financiados por la gestión del BPAM, con el fin de brindar acceso a educación superior de calidad, que pueda formar futuros profesionales que contribuyan en la conservación de esta área protegida.
Durante el evento, asistieron la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Olguita Céliz Cruz, autoridades municipales y de las instituciones educativas en las que los becarios lograron su ingreso. Cabe recalcar, que dos de estas becas fueron financiadas por la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM).
“Para mí es una gran emoción ver cómo estos jóvenes aprovechan esta oportunidad para crecer como profesionales y como personas aliadas para la conservación de esta área protegida”, afirmó Ivonne Paico, jefa del BPAM. Por su parte, Fernando Guerra, gerente del contrato de administración de Conservación Internacional, resaltó el valor de estas becas educativas para mejorar los medios de vida de la población suscriptora de acuerdos de conservación.
Los estudiantes obtuvieron becas en las instituciones educativas: Universidad Católica Sedes Sapientiae, Universidad Cesar Vallejo, Instituto Jhon A. Mackay, Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Félix de la Rosa Reátegui y Gaviria” Moyobamba y el Centro de Formación Técnico Profesional de Maquinaria Pesada Masters Cat.