Loreto se corona como la región con mayor número de áreas de conservación privada con reconocimiento del ACP Huella Verde

Nota de prensa
Con el reconocimiento, por 50 años, de esta nueva ACP ubicada la provincia de Maynas, la región Loreto cuenta con 29 áreas de conservación privada en total.
ACP Huella Verde

25 de junio de 2024 - 11:09 a. m.

Loreto se coronó como la región con el mayor número de áreas de conservación privada al contar con 29 de estos espacios protegidos en su territorio gracias al reciente reconocimiento del ACP Huella Verde, ubicada en el distrito de Punchana en la provincia de Maynas, informó el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Mediante Resolución Ministerial N° 189-2024-MINAM, el Ministerio del Ambiente reconoció esta nueva ACP por un periodo de 50 años, en un territorio de más de nueve hectáreas, con el objetivo de conservar la biodiversidad de flora y fauna silvestre del bosque contribuyendo a la continuidad de los procesos ecológicos de la cuenca del río Momón.

El ámbito del ACP Huella Verde se encuentra en el predio privado de propiedad de la señora Úrsula del Pilar Vera Hernández.

Esta nueva área conserva una muestra del ecosistema de Bosque Húmedo Tropical de la ecorregión de río Amazonas y bosques inundables, zona de gran importancia forestal, ecológica y ambiental.

El ACP Huella Verde alberga diferentes especies de flora silvestre que crecen sobre suelos arcillosos de la cuenca del rio Mómón como el sapote, uvilla, cumala caupuri, carahuasca, entre otros.

Asimismo, conserva una gran variedad de especies de fauna silvestre que habita en bosques primarios y secundarios como añuje, venado rojo, majás, pichico, entre otros; además de especies de aves como gavilán, panguanita, carpintero, garza blanca grande, puma garza, entre otras más.

Dato

Junto a Loreto, otras de las regiones que cuentan con un mayor número de áreas de conservación privada reconocidas en su territorio son Amazonas (18), Cusco (18) y Madre de Dios (17).

Sobre las ACP

Actualmente el Perú cuenta con 138 áreas de conservación privada que conservan más de 395 mil hectáreas del territorio nacional, y cuyo reconocimiento forma parte de la política impulsada por el Sernanp de trabajar de manera estratégica y articulada con la ciudadanía, comunidades, empresas e instituciones privadas para impulsar la conservación y gestión integral de las áreas naturales protegidas y sus paisajes asociados.