San Martín: Minam y Sernanp fortalecen articulación con comunidades indígenas para conservación del Bosque de Protección Alto Mayo

Nota de prensa
Se hizo entrega de la donación de una camioneta a la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo a fin de fortalecer acciones conjuntas de vigilancia y control.
entrega camioneta alto mayo
entrega camioneta alto mayo

24 de junio de 2024 - 4:15 p. m.

Bajo una estrategia de conservar las áreas protegidas para el desarrollo y mejora de la calidad de vida de sus poblaciones locales, el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), fortalecieron la articulación con las comunidades del Alto Mayo en la región San Martín, a fin de asegurar la gestión efectiva del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM).

En el marco de ello, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, junto al jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, realizaron la entrega oficial de una camioneta en calidad de donación a la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM), la cual fue recibida por su presidente Edward Cahuaza Juep.

De esta manera, se busca fortalecer las acciones de vigilancia y control que se realizan de manera conjunta entre el personal guardaparque del Sernanp y comuneros del Alto Mayo, el anexo Huasta y otras comunidades nativas que se encuentran en el límite del bosque para salvarguardar los recursos del área protegida y sus territorios ancestrales, además de hacer frente a actividades que puedan afectar la conservación del BPAM como la deforestación y el tráfico de madera.

Además, de impulsar iniciativas de aprovechamiento y manejo de recursos naturales bajo un enfoque de inclusión social y equidad, orientadas a garantizar la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. De igual manera, se fortalecerá la rápida y oportuna respuesta frente a incendios forestales que puedan registrarse en el ámbito del Alto Mayo.

En la ceremonia de entrega oficial participó también la jefa del Bosque de Protección Alto Mayo, Ivonne Paic, y el gerente del contrato de administración de Conservación Internacional, Fernando Guerra.

Al finalizar el evento, el ministro del Ambiente y el jefe del Sernanp visitaron el local de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM) en la ciudad de Rioja, donde conocieron más del proceso de producción y degustaron el café generado gracias a la iniciativa de los acuerdos de conservación del BPAM.