Puno: Guardaparques bomberos forestales del Ministerio del Ambiente fortalecen capacidades gestión del riesgo ante incendios forestales
Nota de prensaJefe del Sernanp, José Carlos Nieto, participó en ceremonia de clausura de taller de capacitación en la que estuvieron guardaparques de áreas protegidas de Puno.





14 de junio de 2024 - 5:18 p. m.
El Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), encabezó ceremonia de clausura de curso de capacitación y especialización de brigadas ante incendios forestales en el que participaron guardaparques bomberos forestales de las áreas naturales protegidas de la región Puno a fin de optimizar sus habilidades y liderazgo en la prevención y control de incendios forestales.
En el evento participó el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, quien junto a la brigada de guardaparques bomberos forestales formaron parte de un ejercicio práctico de coordinación, control, sofocación y extinción de un incendio forestal, realizado en el centro poblado de Collacachi en el distrito de Puno.
En el taller, de cuatro días de duración se capacitó en la prevención y gestión de incendios forestales a especialistas de las distintas instituciones que conforman la primera línea de respuesta ante este tipo de emergencia en la región Puno, encabezados por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El taller se llevó a cabo en el marco del Plan Regional de Contingencia ante Incendios Forestales 2023 en el cual se establecen los procedimientos para una adecuada y oportuna atención de incendios forestales a fin de proteger la vida de la población, sus medios de desarrollo y patrimonio natural.
El evento de clausura contó además con la presencia del presidente del Consejo Regional de Puno, Wido Condori Castillo; y el jefe de la oficina regional de Gestión de Riesgo De Desastres y Seguridad, John Ccama Lipa.
En el evento participó el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, quien junto a la brigada de guardaparques bomberos forestales formaron parte de un ejercicio práctico de coordinación, control, sofocación y extinción de un incendio forestal, realizado en el centro poblado de Collacachi en el distrito de Puno.
En el taller, de cuatro días de duración se capacitó en la prevención y gestión de incendios forestales a especialistas de las distintas instituciones que conforman la primera línea de respuesta ante este tipo de emergencia en la región Puno, encabezados por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El taller se llevó a cabo en el marco del Plan Regional de Contingencia ante Incendios Forestales 2023 en el cual se establecen los procedimientos para una adecuada y oportuna atención de incendios forestales a fin de proteger la vida de la población, sus medios de desarrollo y patrimonio natural.
El evento de clausura contó además con la presencia del presidente del Consejo Regional de Puno, Wido Condori Castillo; y el jefe de la oficina regional de Gestión de Riesgo De Desastres y Seguridad, John Ccama Lipa.