Global Big Day 2024: cuándo es y cómo puedes participar

Nota de prensa
El evento de aves más importante del mundo se realizará este sábado 11 de mayo y en el Perú las áreas naturales protegidas resaltarán como los destinos privilegiados para esta actividad.
aves anp
aves anp
aves anp
aves anp
aves anp

10 de mayo de 2024 - 1:58 p. m.

Miles de peruanos y peruanas podrán reportar las especies de aves que observen durante este sábado 11 de mayo, en el 'El Global Big Day', el mayor evento de avistamiento de aves en el mundo, y que este 2024, cómo todos los años, contará con espacios de naturaleza para participar de esta competencia amigable con el ambiente, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Para la edición 2024 nuestro país pone a disposición 77 áreas naturales protegidas a nivel nacional y recomienda algunos destinos donde de forma simultánea guardaparques, grupos organizados y voluntarios amantes de las aves llevarán a cabo esta actividad que se realizará únicamente por ese día.

La competencia arranca mañana desde muy temprano y busca concienciar sobre el alto potencial ecoturístico del Perú por la gran diversidad de aves que posee, con sus 1879 especies registradas este año, y que lo han coronado como líder mundial de aves.

Elige tu destino para pajarear:

  • Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa: ubicado en la región Lima, y en donde se registran 210 especies de aves como el potoyunco peruano, guanay, zambullidor blanquillo y la gallareta gigante. 
  • Bosque de Protección Alto Mayo: ubicado entre las regiones de San Martín, Loreto y Amazonas, y en donde se registran 500 especies como el colibrí cola de espátula, lechucita bigotona y tucán.
  • Parque Nacional Tingo María: ubicado en Huánuco y en donde se registran 291 especies de aves como el guácharo, el gallito de las rocas y la tangara de vientre negro.
  • Santuario Histórico Bosque de Pómac: ubicado en la región Lambayeque y con 106 especies de aves registradas como la cortarrama peruana, copetón rufo y golondrina.
  • Reserva Nacional Allpahuayo Mishana: en la región Loreto, hábitat de 498 especies de aves, como la perlita de Iquitos.
  • Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes: en donde se registran más de 140 especies de aves como el huaco manglero, la gallina del mangle y la chiroca manglera.
  • Santuario Nacional Lagunas de Mejía: ubicado en Arequipa, en donde se registran 212 especies de aves como parihuanas, gaviota de franklin y garza azul.
  • Santuario Nacional de Ampay: ubicado en Apurímac y en donde se registran 200 especies de aves como el cola-espina de Apurímac, el matorralero de Apurímac y más de 20 especies de colibríes.

¿Cómo participar?

  1. Identifica que ANP está cerca de tu residencia o la de tu preferencia.
  2. Regístrate para competir en:  https://ebird.org/globalbigday
  3. Alista libreta de campo y binoculares 
  4. Participa en equipo para salir a reportar, contar y registrar aves.