Puno: Sernanp y AIDER instalan comisión de seguimiento de contrato de administración en Parque Nacional Bahuaja Sonene

Nota de prensa
Este mecanismo promueve la participación activa en la gestión del área protegida contribuyendo a su conservación y desarrollo sostenible.
Comisión seguimiento PN Bahuaja Sonene
Comisión seguimiento PN Bahuaja Sonene
Comisión seguimiento PN Bahuaja Sonene
Comisión seguimiento PN Bahuaja Sonene

26 de enero de 2024 - 5:04 p. m.

Con el fin de fortalecer el trabajo articulado en la conservación del Parque Nacional Bahuaja Sonene, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente, y la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) instalaron la comisión de seguimiento del Contrato de Administración sobre el ámbito de esta área natural protegida en la región Puno.

Cabe recordar que setiembre de 2023, ambas instituciones suscribieron un contrato de administración, mecanismo que promueve la participación activa en la gestión del área protegida contribuyendo a su conservación efectiva y el desarrollo de emprendimientos sostenibles que contribuyan al bienestar y mejora de calidad de vida de las poblaciones locales.

Asimismo, permite cerrar brechas e implementar mecanismos financieros que contribuyan a la sostenibilidad de la gestión del Parque Nacional Bahuaja Sonene, su zona de amortiguamiento y paisaje asociado en las provincias de Sandia y Carabaya.

En la ceremonia de instalación de la comisión participaron Deyvis Huaman, director de la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, Jaime Nalvarte, director ejecutivo de AIDER y representantes de la sociedad civil del ámbito de Puno.

De igual manera, se tuvieron reuniones con autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano en las que se coordinó con el vicerrector de Investigaciones, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas y decano de la Facultad de Ciencias Sociales, a fin de iniciar un trabajo articulado para la generación de información científica que fortalezca las iniciativas económicas sostenibles de la población local de la zona de amortiguamiento y contribuya a la toma de decisiones y conservación del Parque.

Asimismo, se tuvo una reunión con el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Puno con el objetivo de iniciar coordinaciones para el fortalecimiento de iniciativas de actividades económicas sostenibles e intercambio de información que contribuya a la generación de proyectos de inversión en la selva puneña.

Para la implementación de este contrato de administración se desarrollará un permanente trabajo articulado con el Comité de Gestión del Parque Nacional Bahuaja Sonene que promueva actividades destinadas no solo a la conservación del área protegida sino también la mejora de la calidad de vida de sus comunidades locales a través de emprendimientos relacionados al café, cacao, crianza de animales menores, el fortalecimiento de sus capacidades de tecnificación, entre otros.