San Martín: Ministra del Ambiente destaca reconocimiento del Perú como líder en diversidad de aves en el mundo

Nota de prensa
La ministra Albina Ruiz visitó emprendimientos de aviturismo en el Bosque de Protección Alto Mayo, área natural protegida que destaca por su gran variedad de aves, principalmente colibríes.
Ministra del Ambiente en BP Alto Mayo
Ministra del Ambiente en BP Alto Mayo
Ministra del Ambiente en BP Alto Mayo
Ministra del Ambiente en BP Alto Mayo

8 de enero de 2024 - 9:52 a. m.

En el marco del reconocimiento del Perú como líder mundial en diversidad de aves, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, realizó una visita al Bosque de Protección Alto Mayo (BPAMY), área natural protegida que destaca por su gran biodiversidad como sus más de 500 especies de aves, entre las que encontramos 45 de colibríes, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

Al respecto, la ministra del Ambiente destacó la importancia de esta designación como un esfuerzo articulado entre el Estado, la academia y el sector privado, para mantener conservados los hábitats naturales de una gran variedad de especies de aves a nivel nacional y en especial en el ámbito de las áreas naturales protegidas. Como parte de esta visita, la titular del Ministerio del Ambiente, junto a la congresista Karol Paredes, realizó un recorrido por tres emprendimientos de aviturismo que brindan servicios a los visitantes al interior del bosque.

Estos emprendimientos son el Fundo Alto Nieva, el Sendero Royal Sungangel y Llantería Birds, en los que pudieron observar diversas especies de aves y colibríes. Estos emprendimientos se encuentran dentro de la Ruta de Aves del BPAMY, donde se pueden apreciar especies como el colibrí cola de raqueta, colibrí ángel del sol y el silfo de cola larga. Asimismo, pudieron apreciar diversas especies forestales y el amplio paisaje en el mirador turístico del BPAMY.

En otro momento, ambas autoridades visitaron el local de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM), en la ciudad de Rioja, así como a su local de acopio en el centro poblado Aguas verdes.

Luego de ello, pudieron apreciar las artesanías realizadas por mujeres de la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Defensoras del Bosque de Protección Alto Mayo, que muestran la biodiversidad de flora y fauna que se protege en esta área natural protegida, como el oso de anteojos, el mono choro de cola amarilla y entre otras especies de aves.