Conoce más sobre el gallito de las rocas, ave nacional del Perú que se conserva en 22 áreas naturales protegidas

Nota de prensa
Por su gran importancia y la gran belleza de su plumaje, esta especie hoy se encuentra retratada en el reverso del nuevo billete de 200 soles.
Gallito de las rocas
Gallito de las rocas
Gallito de las rocas
Gallito de las rocas
Gallito de las rocas

19 de diciembre de 2023 - 11:42 a. m.

Reconocido como el ave nacional del Perú, el gallito de las rocas es una de las especies de aves más emblemáticas de nuestro país, que encuentra en 22 áreas naturales protegidas de nuestro país el refugio ideal para su conservación.

Por su gran importancia, esta especie hoy se encuentra retratada en el reverso del nuevo billete de 200 soles que fue recientemente presentado por el Banco Central de Reserva del Perú y que ya se encuentra en circulación.

Pero, ¿por qué esta especie es considerada el ave nacional del Perú y por qué es tan importante?, conozcamos más al respecto.

El gallito de las rocas (Rupícola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae que habita en la región amazónica del Perú y que destaca por la increíble belleza de su plumaje de color rojo anaranjado intenso.

Es precisamente por este rasgo resaltante en los machos de la especie, que el 11 de diciembre de 1941, mediante Resolución Suprema 983, el gallito de las rocas fue declarado el ave nacional de nuestro país.

También conocido como tunqui, esta especie es nativa de la región andino - amazónica del noroeste y oeste de América del Sur. Vive en pequeñas comunidades de entre 10 a 20 individuos. Además, es una gran diseminadora de semillas en la selva, lo que contribuye a la preservación de los bosques.

En el Perú, el gallito de las rocas se conserva en diversas áreas naturales protegidas, principalmente ubicadas en la Amazonía, como el Parque Nacional Tingo María, el Santuario Histórico de Machupicchu, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, el Parque Nacional del Manu, el Parque Nacional Cutervo, entre otras más.