San Martín: Gestión del Parque Nacional Cordillera Azul fortalece su compromiso ambiental y entrega equipos de trabajo en Shamboyacu

Nota de prensa
Se hizo la entrega de indumentaria y equipamiento vital para fortalecer las capacidades del Comité de Vigilancia de Progreso en sus labores de patrullaje y monitoreo ambiental.
Parque Nacional Cordillera Azul
Parque Nacional Cordillera Azul
Parque Nacional Cordillera Azul

6 de diciembre de 2023 - 2:38 p. m.

En un esfuerzo continuo por fortalecer la protección del medio ambiente y promover la colaboración con las comunidades locales, la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y el Centro de Investigación de la Montaña (CIMA), reafirmó su compromiso de trabajo entregando equipamiento y revisando el Plan de Trabajo 2023 con el Comité de Vigilancia Ambiental Comunal Progreso en Shamboyacu, provincia de Picota, departamento de San Martín.

Durante la reunión se realizó la evaluación y análisis detallado de la implementación del Plan de Trabajo 2023, llevado a cabo de manera colaborativa entre el equipo de gestión del Parque Nacional Cordillera Azul y el mencionado comité.

En un acto significativo se hizo la entrega de indumentaria y equipamiento vital para fortalecer las capacidades del Comité de Vigilancia de Progreso en sus labores de patrullaje y monitoreo ambiental.

El equipamiento entregado constó de carpas para patrullajes, polos, gorros, banderolas, chalecos, fotochecks y además se anunciaron acciones pendientes como la entrega de mochilas de 40 litros y la colocación de señalética en el bosque comunal de Progreso. Todas estas acciones forman parte de la estrategia integral para fortalecer la vigilancia y preservación de la zona.

La gestión del Parque Nacional Cordillera Azul reafirma su compromiso con la conservación ambiental y la colaboración activa con las comunidades, asegurando la protección sostenible de este importante espacio natural. Con acciones concretas y la entrega de equipamiento esencial, se continúa trabajando hacia un futuro donde la biodiversidad y la armonía con la naturaleza prevalezcan.