La Reserva Nacional de Lachay, un pilar para el desarrollo sostenible del norte chico
Nota de prensaSe otorgó la licencia de uso para la marca Aliado por la Conservación por parte de la Asociación de Mujeres Artesanas de Albúferas de Medio Mundo.

6 de diciembre de 2023 - 2:25 p. m.
La Reserva Nacional de Lachay, ubicada en la región Lima a 105 km de la ciudad de Lima, se ha consolidado como un referente destacado en el ámbito de la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, gracias al respaldo significativo del gobierno regional, el gobierno local, la sociedad civil, diversas ONG y la cooperación internacional.
La relevancia de la Reserva, gestionada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, se ve reflejada en su inclusión en la prestigiosa lista de los Green Destination, donde ha sido reconocida como uno de los 100 destinos turísticos verdes a nivel mundial. Este logro es el resultado directo de la colaboración efectiva entre actores clave que han trabajado en conjunto para garantizar la preservación de esta área natural protegida.
Una de las evidencias concretas de la gestión que viene realizando el Sernanp es la obtención de la licencia de uso para la marca Aliado por la Conservación por parte de la Asociación de Mujeres Artesanas de Albúferas de Medio Mundo, quienes vienen desarrollando el aprovechamiento sostenible del junco, recurso natural existente en el Área de Conservación Regional Albúferas de Medio Mundo, esta iniciativa ha contado con el apoyo de la cooperación alemana para desarrollo implementada por la GIZ a través de dos importantes proyectos como es EbAmar y ProAmbiente.
En el marco de estos logros, el gobierno regional de Lima Provincias y gobiernos locales, junto a diversas organizaciones que participaron activamente en este evento de reconocimiento, expresaron su compromiso continuo de apoyo en la gestión de la Reserva Nacional de Lachay. Destacaron el papel crucial de esta área protegida como una pieza fundamental para el desarrollo sostenible del Norte Chico, impulsando no solo la conservación del entorno natural, sino también el turismo sostenible en la región.
De esta manera, la Reserva Nacional de Lachay se consolida como un modelo ejemplar de cooperación interinstitucional y participación ciudadana, demostrando que la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible pueden ir de la mano. Este reconocimiento internacional subraya el compromiso y los esfuerzos conjuntos de todas las partes involucradas en garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Marca Aliado por la Conservación
Distintivo creado por el Sernanp, tiene como objetivo diferenciar en el mercado los productos y servicios provenientes de áreas naturales protegidas (ANP) de administración nacional, áreas de conservación regional (ACR) y áreas de conservación privada (ACP). Esta iniciativa contribuye significativamente a la conservación de las áreas naturales protegidas y promueve oportunidades para el desarrollo de emprendedores y empresas comprometidas con la preservación del medio ambiente.
La relevancia de la Reserva, gestionada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, se ve reflejada en su inclusión en la prestigiosa lista de los Green Destination, donde ha sido reconocida como uno de los 100 destinos turísticos verdes a nivel mundial. Este logro es el resultado directo de la colaboración efectiva entre actores clave que han trabajado en conjunto para garantizar la preservación de esta área natural protegida.
Una de las evidencias concretas de la gestión que viene realizando el Sernanp es la obtención de la licencia de uso para la marca Aliado por la Conservación por parte de la Asociación de Mujeres Artesanas de Albúferas de Medio Mundo, quienes vienen desarrollando el aprovechamiento sostenible del junco, recurso natural existente en el Área de Conservación Regional Albúferas de Medio Mundo, esta iniciativa ha contado con el apoyo de la cooperación alemana para desarrollo implementada por la GIZ a través de dos importantes proyectos como es EbAmar y ProAmbiente.
En el marco de estos logros, el gobierno regional de Lima Provincias y gobiernos locales, junto a diversas organizaciones que participaron activamente en este evento de reconocimiento, expresaron su compromiso continuo de apoyo en la gestión de la Reserva Nacional de Lachay. Destacaron el papel crucial de esta área protegida como una pieza fundamental para el desarrollo sostenible del Norte Chico, impulsando no solo la conservación del entorno natural, sino también el turismo sostenible en la región.
De esta manera, la Reserva Nacional de Lachay se consolida como un modelo ejemplar de cooperación interinstitucional y participación ciudadana, demostrando que la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible pueden ir de la mano. Este reconocimiento internacional subraya el compromiso y los esfuerzos conjuntos de todas las partes involucradas en garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Marca Aliado por la Conservación
Distintivo creado por el Sernanp, tiene como objetivo diferenciar en el mercado los productos y servicios provenientes de áreas naturales protegidas (ANP) de administración nacional, áreas de conservación regional (ACR) y áreas de conservación privada (ACP). Esta iniciativa contribuye significativamente a la conservación de las áreas naturales protegidas y promueve oportunidades para el desarrollo de emprendedores y empresas comprometidas con la preservación del medio ambiente.