Loreto: Gestión del Parque Nacional Cordillera Azul responde rápidamente a emergencia causada por el desborde del río Pisqui

Nota de prensa
Se brindó apoyo a aproximadamente 150 pobladores de las comunidades nativas de la etnia shipibo-konibo, entre consultas y atenciones de urgencia a adultos e infantes.
Atención Cordillera Azul
Atención Cordillera Azul
Atención Cordillera Azul
Atención Cordillera Azul

5 de diciembre de 2023 - 10:53 a. m.

Una rápida y oportuna acción desplegó la co-gestión del Parque Nacional Cordillera Azul entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA) para brindar apoyo a las comunidades nativas de la etnia shipibo-konibo que se vieron afectadas por el desborde del río Pisqui a raíz del incremento de su caudal.

Estas acciones se realizaron mediante un trabajo conjunto con la Municipalidad Provincial de Ucayali, la Gerencia Subregional de Ucayali - Contamana, los sectores de Salud, Agricultura, Educación, la Policía Nacional del Perú y la Marina de Guerra, con quienes se acordó llevar a cabo un ingreso a la cuenca del río Pisqui para brindar apoyo humanitario.

Este trabajo articulado se brindó como respuesta oportuna al llamado de apoyo de las autoridades de la comunidad nativa de Manco Cápac y luego de que llevarse a cabo una reunión de coordinación con la presencia de Defensa Civil, la Gerencia Subregional de Ucayali - Contamana y familias de la zona.

Además, se brindó la logística necesaria para trasladar combustible y con las chalupas para transportar víveres y personal médico hacia las comunidades de Manco Cápac, Nuevo Egipto, La Cumbre y Nuevo Edén, con el objetivo de asegurar la salud de hombres, mujeres y niños durante este periodo.

Se calcula que el apoyo médico llegó alrededor de 150 personas de las comunidades mencionadas, entre consultas y atenciones de urgencia a adultos e infantes.

La Gestión del PNCAZ, en coordinación con el sector Salud, contribuyó con la atención médica y entrega de suministros de emergencia a las comunidades afectadas, incluyendo Manco Cápac, La Cumbre, Nuevo Edén y Nuevo Egipto.

El PNCAZ reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades afectadas y continuará colaborando estrechamente con las autoridades locales y los sectores involucrados para proporcionar el apoyo necesario en esta situación de emergencia.