Lima disfrutó de toda la riqueza natural y cultural de las áreas naturales protegidas de Lambayeque y Tumbes

Nota de prensa
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto
Feria Perú Mucho Gusto

29 de noviembre de 2023 - 4:16 p. m.

Durante tres días, miles de personas en la ciudad de Lima pudieron visitar el módulo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en la feria “Perú Mucho Gusto” que en esta ocasión se realizó en el Plaza Arena en el distrito de Surco.

Niños, niñas, jóvenes y adultos conocieron toda la riqueza natural y cultural del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, el Santuario Histórico Bosque de Pómac, el Parque Nacional Cerros de Amotape y el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.

Como parte de la actividad se brindó información de manera lúdica sobre la importancia de conservar la gran biodiversidad, belleza paisajística y cómo el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales contribuye con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones locales.

Esta feria, que contó con la asistencia de más de 40 mil visitantes, permitió dar a conocer, mediante paneles, actividades lúdicas y activaciones; los principales atractivos naturales y culturales que albergan estas áreas protegidas, así como las actividades turísticas y emprendimientos que brindan servicios en estos espacios.

El dato

Esta actividad se realizó en el marco del Proyecto de Inversión Pública (PIP) “Mejoramiento del servicio de belleza escénica y paisajística de las áreas naturales protegidas: Parque Nacional Cerros de Amotape, Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Santuario Histórico Bosque de Pómac y Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, en los departamentos de Tumbes y Lambayeque”.