Parque Nacional Cordillera Azul intensifica acciones de vigilancia para proteger su riqueza ambiental
Nota de prensaEl Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp, refuerza su compromiso con la protección y conservación de esta área protegida que simboliza un tesoro natural que alberga la biodiversidad peruana.



22 de noviembre de 2023 - 2:19 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la preservación del Parque Nacional Cordillera Azul, a través del Plan Maestro 2017-2021 del PNCAZ y la reciente Estrategia de Vigilancia y Control, se ha intensificado la vigilancia y control de la zona para salvaguardar esta joya ecológica de un millón trescientos cincuenta y tres mil ciento noventa y 85/100 hectáreas ubicada en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco.
El reciente sobrevuelo realizado en el Parque Nacional Cordillera Azul, fue una iniciativa crucial para identificar y monitorear presiones ambientales, tales como deforestación, tala, quema y actividades ilegales en la zona de amortiguamiento y dentro del PNCAZ.
El sobrevuelo abarcó una distancia de 626.34 km. en las regiones San Martín, Loreto y Ucayali, revelando la magnitud de las presiones en la zona de amortiguamiento y destacando la importancia de mantener la integridad del ANP. Se identificaron el incremento de la deforestación en la zona de amortiguamiento del ANP, con cuyas evidencias se buscará fortalecer las acciones multisectoriales para mitigar estos delitos ambientales.
Las conclusiones del sobrevuelo confirman el buen estado de conservación del interior del Parque Nacional Cordillera Azul y subrayan la importancia de conservar la riqueza la biodiversidad y los recursos naturales del PNCAZ para contribuir en su aprovechamiento sostenible.
Desde el Sernanp reafirmamos nuestro compromiso en la conservación de la naturaleza y contribuir en el bienestar de las comunidades por medio del desarrollo de proyectos sostenibles que nos ayuden a conservar el PNCAZ.
El reciente sobrevuelo realizado en el Parque Nacional Cordillera Azul, fue una iniciativa crucial para identificar y monitorear presiones ambientales, tales como deforestación, tala, quema y actividades ilegales en la zona de amortiguamiento y dentro del PNCAZ.
El sobrevuelo abarcó una distancia de 626.34 km. en las regiones San Martín, Loreto y Ucayali, revelando la magnitud de las presiones en la zona de amortiguamiento y destacando la importancia de mantener la integridad del ANP. Se identificaron el incremento de la deforestación en la zona de amortiguamiento del ANP, con cuyas evidencias se buscará fortalecer las acciones multisectoriales para mitigar estos delitos ambientales.
Las conclusiones del sobrevuelo confirman el buen estado de conservación del interior del Parque Nacional Cordillera Azul y subrayan la importancia de conservar la riqueza la biodiversidad y los recursos naturales del PNCAZ para contribuir en su aprovechamiento sostenible.
Desde el Sernanp reafirmamos nuestro compromiso en la conservación de la naturaleza y contribuir en el bienestar de las comunidades por medio del desarrollo de proyectos sostenibles que nos ayuden a conservar el PNCAZ.