Islas Cavinzas e Islotes Palomino reciben reconocimiento en el Top 100 de historias sostenibles de turismo en el mundo
Nota de prensaEste reconocimiento fue otorgado al Sernanp, el Gobierno Regional del Callao, el Municipio Distrital de La Punta y representantes de operadores turísticos locales.
9 de noviembre de 2023 - 5:15 p. m.
Destacando como uno de los destinos turísticos sostenibles en el mundo, las Islas Cavinzas e Islotes Palomino de la Reserva Nacional Sistema e Islas, Islotes y Puntas Guaneras, recibieron hoy el reconocimiento que las hace parte de la prestigioso Top 100 de historias sostenibles de turismo otorgado por Green Destinations.
Este reconocimiento fue otorgado a autoridades del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente; el Gobierno Regional del Callao; la Municipalidad Provincial del Callao y el Municipio Distrital de La Punta; así como a representantes de operadores turísticos.
Como parte del evento se destacó la promoción que el Sernanp realiza a la actividad turística en las áreas naturales protegidas como una estrategia de conservación de la biodiversidad, el mantenimiento de los servicios ecosistémicos y la generación de beneficios económicos y sociales para las poblaciones locales.
Con este reconocimiento se destaca internacionalmente a las Islas Cavinzas e Islotes Palomino como destinos turísticos que implementan buenas prácticas de turismo sostenible, considerando los factores ambientales, sociales y económicos de su entorno.
Desarrollo de actividad turística
Las Islas Cavinzas e Islotes Palomino cuentan actualmente con un plan de sitio que permite ordenar la actividad turística y los lineamientos sobre las actividades a desarrollarse en zonas específicas del ANP, logrando una mejora en el desarrollo de la actividad mediante un turismo más responsable y sostenible.
Actualmente, cinco operadores turísticos se encuentran autorizados para realizar actividades en este sector, los cuales formalizaron sus actividades a través de un título habilitante suscrito con el Sernanp para el aprovechamiento del recurso natural paisaje. Estos operadores son: Mar Adentro Excursiones, T & T Turismo y Servicios, Servicios Turísticos MyG, Spondylus Servicios Marítimos y Ecocruceros.
El desarrollo de la actividad turística formalizada permitió disminuir actividades ilegales, como es el uso de artes de pesca no permitidos como: explosivos, redes de cerco industrial, entre otros. Asimismo, mediante la presencia constante y los reportes de los operadores turísticos que se han convertido en los principales aliados en la conservación de este sector, se ha logrado disminuir la presencia de estas actividades ilegales.
Como resultado de este turismo sostenible, las Islas Cavinzas e Islotes Palomino reciben aproximadamente 13 mil visitantes quienes pueden acceder a servicios como transporte turístico acuático, guiado e interpretación y observación de fauna.
Este reconocimiento fue otorgado a autoridades del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente; el Gobierno Regional del Callao; la Municipalidad Provincial del Callao y el Municipio Distrital de La Punta; así como a representantes de operadores turísticos.
Como parte del evento se destacó la promoción que el Sernanp realiza a la actividad turística en las áreas naturales protegidas como una estrategia de conservación de la biodiversidad, el mantenimiento de los servicios ecosistémicos y la generación de beneficios económicos y sociales para las poblaciones locales.
Con este reconocimiento se destaca internacionalmente a las Islas Cavinzas e Islotes Palomino como destinos turísticos que implementan buenas prácticas de turismo sostenible, considerando los factores ambientales, sociales y económicos de su entorno.
Desarrollo de actividad turística
Las Islas Cavinzas e Islotes Palomino cuentan actualmente con un plan de sitio que permite ordenar la actividad turística y los lineamientos sobre las actividades a desarrollarse en zonas específicas del ANP, logrando una mejora en el desarrollo de la actividad mediante un turismo más responsable y sostenible.
Actualmente, cinco operadores turísticos se encuentran autorizados para realizar actividades en este sector, los cuales formalizaron sus actividades a través de un título habilitante suscrito con el Sernanp para el aprovechamiento del recurso natural paisaje. Estos operadores son: Mar Adentro Excursiones, T & T Turismo y Servicios, Servicios Turísticos MyG, Spondylus Servicios Marítimos y Ecocruceros.
El desarrollo de la actividad turística formalizada permitió disminuir actividades ilegales, como es el uso de artes de pesca no permitidos como: explosivos, redes de cerco industrial, entre otros. Asimismo, mediante la presencia constante y los reportes de los operadores turísticos que se han convertido en los principales aliados en la conservación de este sector, se ha logrado disminuir la presencia de estas actividades ilegales.
Como resultado de este turismo sostenible, las Islas Cavinzas e Islotes Palomino reciben aproximadamente 13 mil visitantes quienes pueden acceder a servicios como transporte turístico acuático, guiado e interpretación y observación de fauna.